¿Qué es la powerball? | Tips de rehabilitación

¿Qué es la powerball? | Tips de rehabilitación
La powerball es un accesorio de fitness que cada día gana más popularidad, ya que con nuevos aparatos más variedad de ejercicios hay y más se escapa de la rutina. Es del tamaño de una pelota que cabe en un puño y, a pesar de que funciona con la física más básica es el futuro. Otro de sus grandes beneficios es que sirve para hacer la rehabilitación de los brazos y todos los músculos implicados. Si sigues leyendo descubrirás más.
¿Qué es la powerball? La física tras el gadget
Una powerball es una pelota que contiene un giroscopio. Este dispositivo lo que hace es mantener siempre la orientación a pesar del movimiento de giro, es decir, se mantiene en el mismo sitio a pesar de la fuerza aplicada. Lo que ocurre con esa fuerza que se hace al girar es convertirse en vibración y en fuerza centrífuga, que el usuario siente como peso en sus manos. Y, a más velocidad, más peso. De ahí que esté especialmente indicada para la rehabilitación. Cada uno le da la fuerza que necesita y no más.
Por lo general, funcionan a 10.000 revoluciones por minuto, lo que equivale a un peso de casi 12 kg aproximadamente. Dependiendo del modelo se puede llegar hasta los 20 o más.
Las ventajas de una powerball:
- Tiene un coste bajo. A pesar de lo novedoso que es, no es una gran inversión como podría ser un equipo de pesas. La más barata ronda los 15 € y la más cara unos 100 €. Todo depende de la marca y de lo sofisticado que sea el dispositivo y añadidos tenga.
- La vibración causada por el giroscopio no causa impacto en las articulaciones. La powerball se utiliza con la mano y eso implica que las articulaciones de muñeca, codo y hombro están expuestas a ella.
- Puede utilizarse en cualquier lugar. Su tamaño reducido, como el de una pelota de tenis, la hace perfecta para utilizar fuera de casa. Así se puede fortalecer uno durante el trayecto al trabajo, los descansos en la oficina, la playa o el campo. No se restringe a una actividad de gimnasio, por lo que se sentirá menos como una tarea.
- No necesita pilas, ni batería ni electricidad. Eres tú quien pone en marcha el giroscopio con tu muñeca y la propia fuerza giratoria hace lucir los LEDS que suelen tener algunos modelos. Por tanto, se trata de un accesorio de fitness muy ecológico a nivel energético.
- Aumenta el tono muscular. En realidad este gadget no hace aumentar la fuerza sino que mejora el tono muscular, permite una mejor movilidad de articulaciones y libera la tensión de los flexores. Es muy útil con las descompensaciones musculares que tienen las personas que han sufrido una lesión o deportistas.
- Ayuda a reducir el estrés. Mantener la atención en seguir el movimiento del giroscopio con la muñeca baja los niveles de ansiedad y estrés, ya que la mente queda libre de pensamiento y solo se actúa. Los movimientos repetitivos de este tipo dan mucha calma.
Uso de una powerball para rehabilitación:
- Sujeta el dispositivo correctamente. Es decir, la mano debe estar extendida intentando abarcar la mayor superficie posible. El pulgar debe hacer especialmente fuerza sobre la pelota.
- Comienza con un movimiento que haga que el giroscopio interior comience a girar. Debe ser algo brusco o seco, pero siempre en la medida de lo posible.
- El movimiento se realiza con la muñeca y no con todo el brazo. Estaremos focalizando la atención en ella para evitar lesiones. Un movimiento de muñeca implica el movimiento del resto de músculos también. Solo que lo hacen por inercia, ya que toda la extremidad forma un todo.
- Debes seguir al giroscopio que irá aumentando de intensidad. Una vez se pone en movimiento la fuerza irá aumentando y por tanto también el sentimiento de resistencia que se percibe como más peso. Es normal que se tengan agujetas los primeros días a pesar de utilizarlo durante poco tiempo. Debemos reaccionar con la muñeca a fuerzas y vibraciones a las que no se está acostumbrando.
- Disfruta el proceso. Estás comenzando a mejorar las extremidades superiores de una forma novedosa.
Hagas el ejercicio que hagas, puedes contar con cualquiera de nuestros 13 clubs para ayudarte a conseguir tu meta fitness. ¡Busca el más cercano ya!
-
YOGA: ¿Es bueno para corredores?
El yoga para corredores es estupendo porque contribuye a mejorar la condición física y mental de las personas que practican este deporte. Está claro que no se trata de uno de los deportes más practicados en España, pero con el paso del tiempo se va consolidando su práctica, gracias a los beneficios que proporciona para la salud. Uno de
Saber más
-
Posturas de yoga más populares en Instagram
El yoga es la disciplina oriental milenaria por excelencia. Sus adeptos (conocidos como yoguis) no dejan de crecer habida cuenta de sus numerosos beneficios. Especialmente popular entre el público femenino, mejora la elasticidad, la higiene postural y la respiración. Al mismo tiempo, fortalece los músculos y te conecta con tu ser, ayudándote a liberar tensiones. Previene cardiopatías y afecciones psicológicas
Saber más
-
Factores clave en la pérdida de grasa
La pérdida de grasa es un proceso que depende de varios fundamentos básicos del cuerpo. Existen cuatro factores elementales, que no implican dietas rigurosas o rutinas de sobreentrenamiento. Cualquier transformación que queramos para nuestro cuerpo, requiere que conozcamos cómo funciona ante determinadas acciones. Sin embargo, es esencial contar con el apoyo de un especialista. No
Saber más
-
¿Cuál es la mejor proteína para ciclistas?
Dentro del plan de alimentación, la mejor proteína para ciclistas, es aquella que aporta los nutrientes básicos, esenciales para optimizar el rendimiento. En general, las proteínas son secuencias de aminoácidos que tienen una función definida, única e irremplazable en el organismo humano. Estas hacen posible los procesos funcionales más esenciales para un atleta. Desde la formación,
Saber más