Los beneficios de hacer spinning
![spinning](https://eurofitness.com/wp-content/uploads/2022/02/beneficios-spinning-728-2.jpeg)
El spinning es una actividad física en la que se vincula el ejercicio aeróbico y anaeróbico. Se lleva a cabo en una bicicleta estática, desde donde se desarrolla un entrenamiento interválico, de potencia y velocidad, que influye en la optimización de la resistencia cardiovascular. Las instrucciones las imparten un monitor. Este es el encargado de orientar los movimientos y fijar la intensidad, durante un lapso de 45 a 60 minutos. A continuación, Eurofitness te detalla todo lo que podrás lograr con esta actividad física. Cómo aprovecharte para verte y sentirte mejor. ¡Continúa leyendo!
Cuáles son los beneficios de practicar spinning
Existen muchos aspectos destacables del spinning. Por ejemplo, los resultados se pueden valorar en poco tiempo y la mentalidad se vuelve más positiva en los participantes. Es ideal para las personas que quieren lograr objetivos físicos y psicológicos, sin que implique un sacrificio superior. Además, funciona como complemento en planes de entrenamientos de disciplinas de alto rendimiento. Veamos los beneficios destacados:
Trabaja un conjunto de músculos importantes del cuerpo
El entrenamiento de spinning se centra básicamente en el tren inferior, que corresponde a las piernas y los glúteos. Esta zona contempla: cuádriceps, glúteo mayor, isquiotibiales y tríceps sural. La intensidad que se experimenta en el ejercicio ayuda al fortalecimiento y desarrollo de los grupos musculares mencionados. Asimismo, se tonifican los abdominales debido a los estados de tensión que se experimentan cuando tienes que apoyarte en el área para impulsarte o aplicar fuerza durante la ejecución de los movimientos.
El spinning incrementa tu fortaleza psicológica
La práctica deportiva es el uno de los mecanismos de mayor impacto contra el estrés y demás condiciones que influyen negativamente en la salud mental. En este sentido, el spinning se posiciona como una actividad capaz de elevar la serotonina y endorfinas. En gimnasios y centros deportivos, se lleva a cabo en colectivo, lo que lo convierte en un medio para sociabilizar. Además, los cambios físicos que se producen en el cuerpo ayudan al individuo a tener una percepción más positiva de su imagen y a mejora su interacción con el entorno.
El spinning es ideal, no solo para las personas que quieran perder peso o definir musculatura, también lo es para combatir el insomnio, la ansiedad, la distimia y depresión. El ambiente que se genera en la actividad, estimula la concentración y la motivación. Al finalizar, experimentas relajación y un estado de ánimo más elevado.
Te ayuda a perder grasa corporal
Además de los beneficios psicológicos que proporciona el deporte, la pérdida de peso y el incremento muscular, son aspectos que hay que valorar. El spinning ayuda a quemar grasa durante el entrenamiento y la disminución de tallas empieza a evidenciarse de modo progresivo. Siempre depende de la disciplina y del nivel de compromiso con la alimentación. El pedaleo, el ritmo, los cambios de velocidad y los movimientos, son las variantes que hacen de esta actividad una de las más efectivas para adelgazar y moldear la figura, al mismo tiempo.
Mantiene saludable el sistema cardiovascular
En el sistema cardiovascular es donde más influencia tiene la práctica del spinning. La capacidad aeróbica se logra porque durante el ejercicio se produce la oxigenación celular que requiere el cuerpo. En consecuencia, mejora los niveles de colesterol, triglicéridos en el organismo. En pocas sesiones, se regulariza la frecuencia cardiaca cuando está en reposo y circulación de la sangre.
Erradica la celulitis y la flacidez
El entrenamiento sobre una bicicleta estática, implica fuerza, coordinación y resistencia. El principal eje de acción son las piernas. El movimiento constante hace que se fortalezcan los músculos del área. También, incide en la disminución de la grasa subcutánea y reducción de la piel de naranja. La piel se verá más lozana y se sentirá suave.
El spinning garantiza mayor calidad de vida
El spinning es una actividad física inclusiva. Es decir, puede ser practicado por personas de distintas edades. Genera una sensación de bienestar y mayor disposición emocional para afrontar los retos de la vida. Al desarrollarse en un ámbito colectivo, desinhibe y estimula la interacción con otras personas. Si padeces de insomnio, el spinning mejora la calidad del sueño y regulariza la cantidad de horas de descanso.
Incorpórate al universo de Eurofitness: clubes, centros deportivos, gimnasios y el equipo de profesionales con experiencia y trayectoria, a tu disposición, para guiar tu rutina. Entra a la página web, inscríbete o solicita tu invitación.
-
Consejos para mantenerte en forma a partir de los 60
sentiEl paso del tiempo no es una excusa para dejar de moverte. De hecho, mantenerte en forma a partir de los 60 es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu calidad de vida. Y es que, a través del ejercicio y hábitos saludables, puedes ganar energía, reducir el riesgo de lesiones y disfrutar
Saber más
-
Entrenamiento funcional: qué es y por qué deberías probarlo
El entrenamiento funcional está ganando popularidad en los gimnasios por su capacidad para mejorar el rendimiento físico de una manera práctica y dinámica. Este tipo de entrenamiento se centra en movimientos que imitan actividades de la vida cotidiana, ayudando a mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Pero, ¿qué hace que sea tan efectivo? Aquí te
Saber más
-
Rutinas rápidas de 15 minutos para mantenerte en forma
¿Tienes poco tiempo pero quieres mantenerte en forma? Las rutinas rápidas de 15 minutos son justo lo que necesitas. Con solo un cuarto de hora al día, puedes activarte, ganar energía y sentirte mejor sin complicarte la vida. Aquí te contamos cómo hacerlo fácil, efectivo y divertido. ¿Por qué probar rutinas rápidas de 15 minutos? Hoy en
Saber más
-
Mitos y verdades sobre el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es cada vez más popular, pero todavía hay muchos mitos que lo rodean. Por ello, conocer las verdades y derribar esas creencias equivocadas es clave para aprovechar sus beneficios al máximo. Aquí te contamos lo que necesitas saber sobre este tipo de entrenamiento, y cómo puede mejorar tu salud y tu rendimiento físico.
Saber más