Estos 8 trucos te ayudarán a adelgazar caminando

¿Se puede adelgazar caminando? Lo cierto es que sí. De hecho, este es uno de los ejercicios más efectivos que hay para mantener el cuerpo sano y en buen estado. Eso sí, para lograrlo tienes que cumplir con una serie de requisitos. Te los explicamos a continuación.
Consejos que has de seguir para adelgazar caminando de manera efectiva
Esto es lo que tienes que tratar de hacer en tus caminatas.
1. Acelera un poco el ritmo
La velocidad es algo importante. Cuanta mayor intensidad, mayor trabajo por parte de tu cuerpo, tus músculos y tu metabolismo. Por extensión, mayor cantidad de calorías se quemarán en este proceso.
La idea es que tengas un poco de fatiga, aunque no excesiva. Siempre dentro de tus posibilidades.
2. No le tengas miedo a las cuestas
Los terrenos desnivelados son tus grandes aliados, porque son los que añadirán mucha más intensidad a la tarea que vas a llevar a cabo. Esto quiere decir, que es en las cuestas donde mayor esfuerzo vas a realizar y, por lo tanto, donde mayor rango de posibilidad de adelgazamiento vas a tener.
Así pues, busca hacer paseos donde puedas manejar diferentes alturas, ya que esto también será bueno para hacer trabajar tus piernas al completo.
3. Busca terrenos irregulares
Otra ventaja con la que puedes contar es la que te ofrecen los terrenos irregulares. Estos te ofrecen desniveles y cambios que harán que tus piernas tengan que trabajar más la fuerza. La fatiga será mayor debido a la intensidad. Y, por lo tanto, adelgazarás más.
Un ejemplo de terreno irregular lo puedes encontrar, por ejemplo, en el campo, o en una ruta de senderismo. Incluir este tipo de tramos en tu rutina de paseo será muy positivo para optimizar tus resultados.
4. Carga un poco de peso
Cuanto más duro sea el paseo, mejor entrenamiento supondrá. Tanto para tus piernas y sus músculos como para tu corazón o tu umbral de resistencia. Si quieres mejorar tu sistema respiratorio y cardiovascular, tienes la opción de añadir una mochila a tus espaldas.
Puedes añadir un poco de peso: una botella grande de agua, algo de comida, tus pertenencias, una chaqueta, etc. Esto te ayudará a hacer ligeramente más duro el camino y, por lo tanto, más difícil. Verás que los resultados se acentúan.
5. La ruta larga es tu aliada
No temas a las largas caminatas. Cuanto más camines, más calorías irás quemando. Y esto es importante para que realmente puedas adelgazar. Es un ejercicio muy saludable y, además, no es lesivo para tu cuerpo. Por lo tanto, las rutas largas solo le añadirán resistencia a tu cuerpo y a tus músculos.
6. Optimiza tus paseos
Establecer una cierta rutina es importante para que puedas dar paseos más largos y más satisfactorios que cumplan con tus objetivos. Nos referimos a que diseñes tus paseos de manera inteligente para no aburrirte y, al mismo tiempo, para que supongan un esfuerzo para ti.
Por ejemplo, empieza con unos minutos suaves y luego añade algo de intensidad, o ve por rutas nuevas cada semana para no cansarte, etc. Lleva contigo música, un podcast o algo que pueda hacerte compañía. También hay apps que te pueden ayudar en esta tarea.
7. Haz siempre un poco más que el día anterior
Añadir un par de minutos al día a tus paseos es una buena manera de que estos sean más exigentes para tu cuerpo. De esta manera, de nuevo, aumentarás tu fatiga y tu cansancio, consiguiendo adelgazar mucho más.
8. Integra tus paseos con tu entrenamiento
Finalmente, lo más efectivo si tienes objetivos como perder grasa o bajar de peso es que no te limites solo a pasear. Añade también algunos ejercicios de fuerza o un cardio un poco más intenso. Esto será muy positivo para tu cuerpo y te ayudará a sentirte mucho mejor.
Por eso, te recomendamos contar siempre con profesionales que te ayuden a alcanzar tus objetivos físicos. Ya que, en este sector, la orientación profesional es totalmente fundamental.
¿Quieres adelgazar caminando? Ahora ya sabes de qué manera conseguirlo. Si te interesa lograr un cambio físico más completo y pleno, no tienes más que contactarnos. Te ayudaremos con lo que necesites para diseñar un plan específico para ti. ¡Contáctanos cuando quieras para empezar!
-
¿Eres demasiado mayor para empezar a correr?
Mucha gente se anima a empezar a correr cuando buscan bajar de peso o conseguir un mejor estado físico. Ahora bien, también hay perfiles que creen que son demasiado mayores como para llevar a cabo este ejercicio, ¿es tu caso? ¡Pues queremos resolver aquí todas tus dudas! Quién puede empezar a correr Lo cierto es que cualquier
Saber más
-
Las agujetas: mitos y verdades
Las agujetas son sensaciones de dolor o molestia que sientes en los músculos después de hacer ejercicio físico intenso o nuevo. A menudo, han sido objeto de numerosos mitos y malentendidos. Nosotros, vamos a explorar algunos de estos mitos y separarlos de las verdades. Son una respuesta natural del cuerpo al ejercicio intenso, pero no están relacionadas con el
Saber más
-
¿Qué es mejor, prensa o sentadilla?
El uso de ejercicios de prensa o sentadilla es muy habitual en cualquier rutina de fuerza o de entrenamiento funcional en la que se pretende trabajar correctamente el tren inferior. Ahora bien, muchas veces existe la duda acerca de cuál de ambos ejercicios es el más recomendable. Aquí te explicamos lo que tienes que saber al respecto.
Saber más
-
FITNESS vs WELLNESS: diferencias y semejanzas
FITNESS y WELLNESS son dos conceptos que, en muchas ocasiones, se confunden. Por eso queremos explicarte aquí la diferencia entre uno y otro y las principales prácticas que engloban ambos. De manera que sepas cómo utilizarlos en tu vida. Qué son FITNESS y WELLNESS Ambos términos están muy de moda, y es cierto que se tocan
Saber más