Descubre cómo alcanzar tus metas

Mucha gente que se apunta a un gimnasio tiene la idea de que en un par de semanas se van a poner en forma, pero esto no es así. Lo cierto es que alcanzar tus metas es complejo y difícil, pero en absoluto imposible. Te explicamos cómo debe ser la mentalidad adecuada para conseguirlo.
Cómo mentalizarte correctamente para alcanzar tus metas
Trata de amoldarte al máximo a esta lista para no frustrarte antes de tiempo y cumplir con lo que te hayas propuesto.
1. Sé realista en tus objetivos
Lo primero de todo, es ejercitar la honestidad. Si, por ejemplo, no has hecho deporte nunca en tu vida de manera constante, no tiene ningún sentido querer hacer una maratón en tres meses. Tendrá sentido, sin embargo, hacer una carrera de cinco kilómetros tras un tiempo previo de entrenamiento.
La idea es que no te llegues a frustrar con lo que te hayas propuesto. Si quieres alcanzar imposibles, tendrás un bajón emocional cuando veas que no vas a alcanzarlos. En cambio, con objetivos modestos y realistas tendrás muchas más oportunidades de éxito y recibirás la motivación suficiente como para seguir intentándolo.
2. Diseña un plan de actuación que sea progresivo
No te pongas a entrenar todos los días la primera semana. De la misma manera, regula correctamente la intensidad para que no te lleves sorpresas y para prevenir lesiones.
Lo ideal es ir segmentando tus metas en pequeños objetivos que puedas alcanzar en un tiempo moderadamente breve. Esta es una herramienta psicológica muy buena, ya que te irá aportando pequeñas sensaciones de triunfo y de éxito que te permitirán seguir con ilusión la rutina establecida.
3. No dudes en solicitar ayuda desde el principio
La ayuda de entrenadores y profesionales es crucial para que puedas estar en las mejores manos y, en todo momento, disponer del apoyo y de la ayuda de quienes más saben. Piensa que, sean cuales sean tus metas, es muy probable que mucha otra gente antes que tú se las haya propuesto también. Por eso, podrán ayudarte con rutinas que han tenido un éxito demostrado.
4. Ve anotando tus progresos y errores
Es importante que hagas un seguimiento activo del plan que estés llevando. La justificación está bastante clara: vas a necesitar ver si está funcionando o si es necesario corregirlo. Y, de la misma manera, tener apuntadas tus marcas te ayudará a entender y no perder de vista tus progresos.
Piensa que, en ocasiones, los avances van a ser significativos pero muy modestos. Si no llevas una anotación de los mismos, es probable que pierdas parte de la perspectiva y que no los pongas en contexto, de manera que te lleguen incluso a desmotivar.
5. No tengas miedo de corregir tu plan
A veces hay planes que están muy bien diseñados pero que, por un motivo u otro, no se adaptan correctamente a la persona que los está siguiendo. Ya sea porque no surten el efecto deseado o bien porque la vida se interpone y tus horarios o posibilidades cambian, son muchos los motivos que pueden llevar a un cambio de rutina.
Que no te preocupe en absoluto, no hay un solo plan que se pueda adaptar a ti. Tus metas se pueden alcanzar desde múltiples perspectivas o enfoques.
6. Confía y ten paciencia
Finalmente, hay que tener en cuenta que no existen soluciones mágicas que te hagan alcanzar progresos importantes de una manera rápida y sencilla. Todo exige un esfuerzo, y en todo está implicado un importante trabajo detrás.
Por eso, la paciencia será clave a lo largo de todo este proceso. No trates de tener prisa y, como se dice siempre, disfruta del proceso para poder acostumbrarte a tu rutina y permitir que forme parte de tu vida.
Empieza ya a actuar para alcanzar tus metas
Finalmente, no remolonees. Este es el último consejo que te podemos dar, y uno de los más valiosos. Para llegar a algún sitio tienes primero que activarte para ello. Empieza ya para verte donde quieres estar cuanto antes. Por eso, lo ideal es que la fase inicial de planteamiento no dure demasiado para que puedas pasar enseguida a la acción.
Como has podido ver, alcanzar tus metas es más sencillo de lo que pudiera parecer en un primer momento. Solo necesitas contar con ganas y con el equipo adecuado para ello. ¡Nosotros te ayudamos encantados!
-
Lista de la compra saludable: 10 alimentos esenciales en casa
Tener una lista de la compra saludable es bueno para mantener una dieta equilibrada y asegurarnos de que siempre tengamos opciones nutritivas en casa. Aquí tienes diez alimentos esenciales que deberías tener en tu despensa y nevera para apoyar un estilo de vida saludable. Y has de saber que seguir una buena alimentación es uno de los
Saber más
-
5 ejercicios para aliviar la tensión en el cuello
Aliviar la tensión en el cuello es posible con los ejercicios adecuados. En este sentido, esta actividad puede ser útil si pasas mucho tiempo frente al ordenador, tienes una postura deficiente o simplemente quieres relajar y fortalecer los músculos del cuello y los hombros. No obstante, recuerda que es importante realizar los ejercicios con suavidad y
Saber más
-
6 bebidas para adelgazar mientras duermes
¿Estás buscando una forma saludable y natural de perder peso? ¿Quieres una solución que no requiera mucho esfuerzo? Entonces, las bebidas para adelgazar mientras duermes son la respuesta perfecta para ti. Estas bebidas están cargadas de nutrientes y antioxidantes que ayudan a quemar grasa corporal y a reducir el apetito. Además, ofrecen beneficios adicionales para la salud,
Saber más
-
Trabajos sedentarios y pérdida de masa muscular: ¿Cómo afrontar este problema?
En la sociedad moderna, muchos trabajos requieren que las personas pasen muchas horas sentadas delante de los ordenadores o haciendo tareas sedentarias. Aunque estos trabajos pueden ser muy buenos, también pueden tener un impacto malo en nuestra salud física, especialmente en la masa muscular. La pérdida de masa muscular puede ser preocupante, pero hay cosas simples que
Saber más