¿Cómo afrontar tu primera carrera?

Para afrontar una carrera necesitas prepararte física y mentalmente. Si es la primera vez, lo recomendable es que elijas competiciones de distancias cortas y, progresivamente, vayas asumiendo retos mayores. Se empieza diseñando un plan que incluya el método de entrenamiento, la alimentación y el descanso. El propósito es mejorar tu capacidad pulmonar y cardiovascular, además de trabajar la fuerza, la potencia y velocidad.
En el caso de que tengas que afrontar una carrera de velocidad en pista, junto con el entrenador se revisa y ajusta el plan de entrenamiento para llegar con las mejores condiciones al día de la competición. Existen similitudes en la preparación para las carreras de velocidad y de fondo. Sin embargo, en la primera el enfoque está puesto en elevar la capacidad de usar todas las acciones motrices para lograr el objetivo. En la segunda, la preparación debe contemplar no solo el aspecto físico, también el psicológico, esencial para resistir la distancia, el clima y la fatiga. A continuación, Eurofitness te proporciona los mejores consejos para que asumas tu primer reto. ¡Vamos!
Afrontar una carrera: ¿qué debes hacer?
Si es tu primera carrera, es necesario abordar varios aspectos. El psicológico, por ejemplo, juega un rol fundamental. Sin embargo, lo primero es investigar las condiciones y características de la carrera en la que vas a participar. Luego, establecer un plan de entrenamiento en base a la información obtenida. Es vital indagar sobre cómo prepararte mentalmente para asumir ese reto deportivo. Si estás entrenando por tu cuenta, te servirá inscribirte en una plataforma de fitness online. Desde aquí, podrás acceder a consultas con psicólogos y nutricionistas especializados, que te guiarán para que logres los mejores resultados.
Realizar un reconocimiento médico deportivo
Antes de afrontar una carrera, es recomendable someterse a un reconocimiento médico. Y es que conviene asegurarse de que el cuerpo funciona perfectamente, antes de iniciar el plan de entrenamiento. Este tipo de evaluación, generalmente, tiene dos fases. Comienza con una prueba analítica, para determinar el estado de salud, un formulario general para determinar antecedentes y una exploración física. La segunda fase, donde se evalúa la función cardíaca y la capacidad pulmonar. Por último, una prueba de esfuerzo que da información clave para ajustar la ejercitación de cara a la competición.
Afrontar una carrera: ¿cómo debe ser el Calendario de entrenamiento?
El tiempo mínimo para afrontar una carrera y lograr el máximo rendimiento son tres meses. Se debe tener en cuenta todos los componentes de la condición física, así como marcar los días de entreno y los días de descanso, ya que el cuerpo debe recuperarse entre sesiones. Es esencial trabajar la técnica y fortalecer la musculatura para prevenir lesiones. Asimismo, trabajar en la mejora de la resistencia, y lograr el tiempo ideal en la distancia a recorrer.
Intégrate a un club
Eurofitness cuenta con clubes donde podrás encontrar lo que necesitas para optimizar tu entrenamiento. Y es que afrontar una carrera por primera vez, es un gran reto que requiere del acompañamiento de un profesional. Al formar parte de uno de los clubes, podrás contar con los servicios de un entrenador personal para que acondiciones tu musculatura, consigas el peso corporal adecuado y aumentes tu resistencia.
Elige el calzado adecuado
Un elemento indispensable para afrontar una carrera son las zapatillas adecuadas. Saber cómo elegir el calzado perfecto te proporcionará una ventaja importante. Estas deben tener una amortiguación correcta para evitar lesiones. Además, es vital que sean flexibles, estables y ligeras. Asimismo, en función de la superficie donde se desarrolle la carrera, es propicio un buen agarre en las suelas. Si no usas las zapatillas correctas, podrías causar daño en tus piernas y pies.
Preparación nutricional
Cuando te preparas para afrontar una carrera, no puedes comer cualquier cosa. La dieta también es una pieza fundamental para alcanzar el máximo rendimiento. Tienes que comprender que tus necesidades nutricionales son distintas a las de las personas sedentarias. La ingesta diaria debe contener hidratos de carbono complejos, proteínas, lácteos, fibra y grasas saludables. Elige los vegetales frescos, y complementa las comidas con frutas. Evita que la glucosa se almacene como grasa. Para ello, debes renunciar a alimentos azucarados, pan blanco, gaseosas y bollería, en general.
Conviértete en un atleta destacado con Eurofitness. Encuentra tu sitio entre los mejores centros deportivos y los gimnasios con la mejor equipación. Saca provecho de la experiencia, trayectoria y profesionalismo de los entrenadores que forman parte del equipo. Inscríbete o pide una invitación, accediendo a la página web.
-
Cómo calentar antes de entrenar
Si estás empezando o si vas a empezar a hacer deporte, es importante que sepas que el calentamiento antes de entrenar es fundamental. Por eso, sean cuales sean tus objetivos, aquí tienes una guía detallada que te ahorrará lesiones. Las tres fases del calentamiento antes de entrenar Tanto si haces pesas como si haces un entrenamiento de resistencia (como puede ser correr,
Saber más
-
Cómo entrenar con pesas sin ganar volumen
No todo el mundo tiene los mismos objetivos en el gimnasio, y también hay mucha gente que quiere entrenar con pesas sin ganar volumen. Obviamente, esto es posible, e incluso puede ser beneficioso para ti. ¿Cuál es el secreto para entrenar con pesas sin ganar volumen? Generalmente, relacionamos los ejercicios con peso libre con aquellas personas que desarrollan
Saber más
-
4 consejos para establecer objetivos de entrenamiento realistas
Establecer objetivos de entrenamiento realistas es la clave para lograr trabajar en una rutina de fitness que sea efectiva. Esta es una de las reglas de oro de todo deportista que se precie. Por ello, te proponemos una serie de reglas básicas que te permitan llegar a la meta que te has propuesto. Tras las fiestas navideñas llega el
Saber más
-
Los mejores ejercicios de fuerza para corredores de fondo
Los ejercicios de fuerza son esenciales en los corredores. Piensa que solo unas piernas resistentes y con musculatura suficiente pueden garantizarte una velocidad buena de competición. ¿Qué ejercicios de fuerza son los mejores para los corredores? Dependerá de qué tipos de carreras vayas a realizar, por ejemplo: Los corredores de 100 metros necesitarán entrenar la explosividad.
Saber más