Empieza a crear hábitos saludables

Para crear hábitos saludables tiene que haber una mayor consciencia acerca de lo que realmente importa en tu vida. Los hábitos son una serie de conductas que forman parte de la vida de una persona, y estructuran la realidad de la misma. A estos se les clasifica en dos categorías muy previsibles: en malos y buenos. Los primeros son dañinos por tener una repercusión negativa en la salud física y psicológica. En cambio, los segundos son las acciones saludables que contribuyen al bienestar y a la seguridad de la persona.
Debido a la importancia de este tema, Eurofitness te ofrece las herramientas para que puedas empezar a crear hábitos saludables. Estos te permitirán ganar en salud física y mental, además de darte la oportunidad de acceder a niveles plenos de bienestar. Únete a los clubes, gimnasios y centros deportivos de Eurofitness e inicia un período de vida más productivo y sociable.
Cómo puedes empezar a crear hábitos saludables
Para empezar a crear hábitos saludables, lo primero es contar con la disposición propia para ello. Por ejemplo, si tienes la costumbre de irte a dormir muy tarde, lo recomendable es empezar el hábito de ir a la cama más temprano. Si no haces ejercicio y pasas de los 25 años, podrías empezar a incluir en tu rutina diaria la práctica de algún deporte. La determinación de poner en marcha conductas más saludables y mantenerlas, significa que tienes la capacidad de generar avances significativos en tu vida.
A continuación, veamos algunos consejos que te orientarán para crear hábitos saludables.
Reflexiona y plantéate metas alcanzables
Reflexiona acerca de las conductas que forman parte de tu rutina, y haz un balance de las que te aportan resultados productivos o positivos. Si observas que tiene mucho que cambiar, porque los malos hábitos inundan tu vida, no tienes que plantearte hacerlo de una vez. En realidad, los cambios se concretan de forma progresiva. Es por ello que en un principio tienes que proponerte metas alcanzables con las que te puedas ir adaptando a los hábitos saludables.
Iníciate en algún deporte o intensificar la rutina deportiva
Hacer ejercicio mejora tu salud física y mental. Es una de las actividades que más aportan al desarrollo psicosocial y emocional. Por ello, para crear hábitos saludables, indefectiblemente tienes que incluirlos en tu rutina. Aunque si ya haces ejercicio, debes intensificarlos con un plan y nuevos objetivos, o cambiar de disciplina deportiva. Esto se debe a que la práctica deportiva tiene efectos positivos en las personas que quieren generar algún cambio en su vida. El ejercicio es efectivo cuando quieres crear hábitos saludables, aunque de por sí ya lo es.
¿Las razones? Estimula la segregación de endorfinas en nuestro cerebro, aumenta la autoestima y aumenta la capacidad de concentración y memoria. Además, detiene el deterioro cognitivo, disminuye la ansiedad, y lo más interesante es que proporciona la capacidad de hacer frente a las adicciones y malos hábitos. Ahora que tienes a mano toda esta información, tú eliges si entrenar por la mañana o por la tarde.
Aliméntate de forma adecuada
Es impensable crear hábitos saludables sin acompañarlos de una buena alimentación. Alimentarse de forma adecuada no tiene que ver con la cantidad, sino con la calidad de lo que ingieres. Así, para tener éxito en cualquier proyecto o cambio que quieras introducir en tu vida necesitas de la energía que te provee las comidas. De lo contrario, puedes correr el riesgo de abandonar o dejar las cosas a la mitad.
Los hábitos saludables pueden ser: dejar de fumar, dejar de consumir azúcar o alimentos azucarados, dejar de procrastinar, dejar de malgastar el dinero, levantarte más temprano para estudiar, ser más puntual, leer más o contribuir al ahorro energético, entre tantos otros hábitos. La alimentación está vinculada al rendimiento físico e intelectual. Sin una ingesta saludable, es posible que la persona no rinda lo suficiente, le cueste alcanzar objetivos o tienda a abandonar el proyecto.
Entonces, para crear hábitos saludables es importante plantearte metas alcanzables, para que ganes la confianza de seguir adelante. Haz ejercicio para que mejore tu autoestima y la capacidad de cumplir objetivos, y aliméntate de forma adecuada, para que tengas la fuerza suficiente que te permita rendir ante cualquier reto.
En Eurofitness encontrarás los clubes deportivos que revolucionaran tu rutina. Ven y forma parte de la gran comunidad de deportistas y atletas de todos los niveles y edades. Accede aquí y apuesta por una vida de calidad.
-
La meditación: por qué deberías practicarla
La meditación es una práctica antigua que ha ganado popularidad en todo el mundo. Esto es así por sus muchos beneficios para la salud mental, emocional y física. Aunque se creó en las tradiciones espirituales orientales, se ha convertido en una herramienta útil para el control del estrés y la mejora del bienestar en la
Saber más
-
Beneficios del kéfir en fitness y deportistas
¿Quieres mejorar tu desempeño deportivo? El kéfir es una bebida probiótica que se ha vuelto cada vez más popular debido a sus beneficios para la salud. Está hecho con leche fermentada y contiene bacterias y levaduras vivas que promueven una flora intestinal saludable. Estas bacterias tienen muchos beneficios para la salud, que van desde mejorar
Saber más
-
Alineamiento de las posturas de yoga: ¿Por qué es importante?
El yoga y el pilates son prácticas que han alcanzado una enorme popularidad en los últimos años. Si bien cuentan con múltiples beneficios para la salud física y mental, el hecho de que se conviertan en moda incrementa el riesgo de que se dejen de lado los aspectos más básicos en su práctica. Para que
Saber más
-
Lista de la compra saludable: 10 alimentos esenciales en casa
Tener una lista de la compra saludable es bueno para mantener una dieta equilibrada y asegurarnos de que siempre tengamos opciones nutritivas en casa. Aquí tienes diez alimentos esenciales que deberías tener en tu despensa y nevera para apoyar un estilo de vida saludable. Y has de saber que seguir una buena alimentación es uno de los
Saber más