Día Mundial contra el Cáncer: los beneficios del deporte

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de esta terrible enfermedad. En esta línea, una forma de prevenirlo es introducir en el día a día un estilo de vida saludable. Y una parte importante de ese desafío es hacer ejercicio regularmente. El deporte tiene varios beneficios para la prevención del cáncer. De hecho, la práctica de cualquier tipo de deporte ayuda a controlar el peso y evitar el sobrepeso y la obesidad, que son factores de riesgo para varios tipos de cáncer, como el de mama, colon y endometrio.
Día Mundial contra el Cáncer y deporte
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, es interesante reflexionar sobre los beneficios que aporta el deporte para evitar esta enfermedad. En esta línea, el ejercicio físico mejora el sistema inmunológico. Además, aumenta la circulación sanguínea y el flujo de oxígeno, lo que contribuye a combatir las células cancerosas. Por otra parte, el ejercicio ayuda a reducir el estrés. Algo que puede ayudar a prevenir el cáncer, ya que el estrés crónico puede aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Del mismo modo, hacer ejercicio físico con regularidad ayuda a mejorar la digestión y a evitar problemas gastrointestinales, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de colon. Además, practicar deporte puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Esto también influye en la prevención del cáncer, porque el sueño insuficiente se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. En términos de actividad física, se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio vigoroso a la semana. Además de incorporar actividades de fortalecimiento muscular, unas dos veces por semana.
Ejercicio y Día Mundial contra el Cáncer
Es importante también recordar que el ejercicio no es solo indicado para contribuir a la prevención del cáncer. También es beneficioso para quienes estén en tratamiento o han sido diagnosticados con la patología. Esto es así porque mantener una actividad constante permite mejorar su calidad de vida. Y es que puede ayudar a reducir la fatiga, mejorar el estado de ánimo y aumentar la capacidad para realizar actividades diarias. En resumen, el ejercicio regular es esencial para prevenir el cáncer y mejorar la calidad de vida.
Por ello, una jornada como el Día Mundial contra el Cáncer pone el foco en la importancia de la prevención desde todos los puntos de vista. Destacando, en especial, la práctica deportiva por todas las razones que hemos apuntado. También, por los numerosos beneficios que aporta para la salud física y mental.
Consideraciones adicionales
El ejercicio físico, por tanto, es una parte importante del tratamiento y la prevención de esta dolencia. Tal y como hemos señalado, es conveniente reiterar su capacidad para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas. Y su potencial para disminuir el riesgo de recurrencia de algunos tipos de cáncer. Sin embargo, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar que el ejercicio sea seguro y beneficioso.
Así, antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, es importante hablar con tu equipo de atención médica para asegurar que el ejercicio es seguro para ti. También es determinante comenzar con ejercicios suaves. Y, gradualmente, aumentar la intensidad y la duración. Al elegir una actividad física, es necesario escoger una que te guste, para que puedas seguir practicándola en el futuro. Una buena idea es acudir a un gimnasio tras haber hablado con tu médico. Así, los profesionales del centro deportivo te ayudarán en la introducción de la actividad física. Y, por supuesto, en el seguimiento de tu evolución.
Apoyo incondicional
La dirección de Eurofitness apoya todas las iniciativas dirigidas a luchar contra el cáncer. También, el reconocimiento institucional del Día Mundial contra el Cáncer y las buenas prácticas deportivas. Por ello, la forma de aportar nuestro granito de arena es trabajar desde nuestra red de centros a favor del impulso de deporte como medida preventiva para tener un buen estado físico y lograr el bienestar. Te invitamos a conocer nuestros centros y nuestras instalaciones. No dudes en contactar con nosotros. ¡Te esperamos!
-
5 consejos para practicar deporte en verano
¿Estás listo para aprovechar al máximo el verano practicando deporte? Si quieres cuidar tu salud, desarrollar tu resistencia y fuerza, quemar calorías y mejorar tu ánimo, entonces este blog es para ti. Encontrarás todos los consejos que necesitas para mantener tu motivación para practicar deporte en verano y aprovechar al máximo las actividades deportivas. Aprenderás cómo elegir
Saber más
-
Prepara un menú semanal saludable
Preparar un menú semanal saludable es una excelente manera de asegurarte una dieta equilibrada y nutritiva. Pero no solo eso; además, un menú planificado con anticipación te ayuda a organizar tus comidas, ahorrar tiempo en la cocina y tomar decisiones conscientes sobre tus elecciones alimenticias. En este artículo, te presentaremos una guía paso a paso para crear
Saber más
-
5 errores frecuentes al hacer dieta cetogénica
La dieta cetogénica se ha convertido en una de las más populares que hay. Ya te hemos hablado de ella en otro momento, pero queremos profundizar un poco más en este tema. Por eso, vamos a explicarte aquí algunos de los errores más típicos que se cometen al seguirla. Dieta cetogénica: no caigas en estos errores Los beneficios
Saber más
-
Alimentos con más densidad nutricional y cómo incluirlos en la dieta
Cuando se habla de alimentos con densidad nutricional se alude a la cantidad de nutrientes por caloría. Es decir, se trata de alimentos más completos y ricos. Así, te conviene saber cuáles son para tener una idea, de las posibilidades que te ofrecen. Esto es importante porque el número de calorías de un alimento no define su
Saber más