Los mejores ejercicios de hombro con barra olímpica

Los ejercicios de hombro no pueden faltar en una buena tabla de entrenamiento. Porque la musculatura de esta parte de nuestro cuerpo es esencial para que nuestros brazos sean capaces de levantar más peso.
Una buena forma de entrenar los hombros es con la barra olímpica. Si quieres saber cómo hacerlo de forma segura y eficiente, presta atención a los ejercicios que hemos recopilado para ti.
Press militar
Este ejercicio de levantamiento de peso es todo un clásico cuando hablamos de los ejercicios de hombro. En posición de pie, con las piernas abiertas a la anchura de las caderas, coloca la barra a la altura del pecho. Con las palmas de las manos mirando hacia arriba.
A continuación eleva los brazos por encima de la cabeza hasta que queden totalmente rectos. Vuelve a la posición inicial y repite hasta terminar la serie que te hayas marcado.
Para conseguir buenos resultados y evitar lesiones, recuerda mantener el abdomen y los glúteos apretados y la espalda bien recta.
Si llevas mucho peso, puedes coger un poco de impulso flexionando las piernas ligeramente. Y aprovechando la inercia del cuerpo al ponerse recto para subir la barra. En caso de que lo que busques sea un entrenamiento de intensidad, haz el ejercicio de forma estricta. Sin nada de ayuda de tus piernas.
Remo con barra, de los mejores ejercicios de hombro
Estamos ante uno de los ejercicios más completos si quieres ejercitar no solo la zona de los hombros sino toda la espalda.
Es primordial mantener una buena posición. Con las rodillas semiflexionadas y el torso inclinado hacia adelante, mirando al frente y con la espalda bien recta. Es un ejercicio que debes hacer de forma estricta, sin coger impulso ni con la cadera ni con el tronco. Toda la fuerza debe salir de tus brazos.
Una vez en la posición correcta, sube la barra hacia el pecho y vuélvela a llevar a la posición original. Repitiendo tantas veces como indique tu tabla de entrenamiento.
Remo al mentón
Para hacer este ejercicio sujeta la barra como si fueras a hacer peso puerto. Es decir, con un agarre abierto. Desde la posición de pie y con las piernas abiertas a la anchura de las caderas, eleva la barra lentamente hasta llevarla a la altura de tu mentón. Devuélvela lentamente a su posición original.
Mantener el abdomen y el glúteo bien apretados mientras realizas este entrenamiento no solo hará que la intensidad aumente, también evitará que te puedas llegar a lesionar.
Press Bradford
Es una variante del press militar, con la diferencia de que ahora tendremos la barra en la zona de la nuca y no apoyada en el pecho.
La posición de partida es de pie con las piernas abiertas a la altura de los hombros, glúteos y abdomen bien apretados. La barra se apoya en la parte posterior, en la zona de los trapecios, de modo que los codos formen sendos ángulos de 90º.
A continuación empuja la barra hasta llevarla por encima de la cabeza y vuelve a bajarla a la posición original. Repite varias veces en dos o tres series.
La clave para hacer bien este ejercicio es no excederse con el peso. Empieza practicando con una pica para coger bien el movimiento y luego con la barra vacía. Recuerda no estirar los brazos del todo en ningún momento y no mover la cabeza, esto hará que el ejercicio te resulte más fácil y será menos lesivo.
Vuelos frontales con barra
Se trata de un ejercicio muy intenso que trabaja la porción anterior del deltoides, así que antes de cargar la barra debes asegurarte de que puedes hacerlo bien con ella en vacío.
Desde la posición de pie sujeta la barra como si fueras a hacer remo al mentón y eleva la barra manteniendo los brazos ligeramente flexionados hasta que llegue a la altura de los hombros. Baja despacio y repite.
Elevación lateral, un clásico de los ejercicios de hombro, ahora con barra olímpica
Se hace exactamente igual que una elevación lateral con mancuerna, la única diferencia es que el torso debe estar inclinado hacia delante sin redondear la zona lumbar, por lo que tienes que apretar muy bien el abdomen.
Es un ejercicio intenso, así que procura empezar a practicarlo con poco peso. Cuando domines la técnica puedes ir aumentando la dificultad.
Los ejercicios de hombro te permitirán trabajar esta parte tan específica de tu anatomía, haciendo que gane fuerza y volumen. ¿Quieres lucir la mejor versión de ti mismo? ¡Entrena con nosotros!
-
Descubre tu mejor versión: rutinas de fitness para todos los niveles
Lo bueno de las rutinas de fitness es que basta con acostumbrarse a ellas y seguirlas regularmente para empezar a notar resultados bastante pronto. Hoy te queremos dar una rutina diseñada para nivel de entrenamiento. Rutinas de fitness para estar siempre en forma Ya verás que es muy fácil acostumbrarte a este entrenamiento, y no tardarás en notar
Saber más
-
Elevaciones de cadera: cómo hacerlas correctamente
Las elevaciones de cadera se han consolidado como un ejercicio fundamental en cualquier plan de entrenamiento. Si bien parece un movimiento aparentemente sencillo, implica una ejecución muy precisa para realizarlo correctamente y así poder disfrutar de los beneficios que tiene sobre el core y la musculatura inferior del cuerpo. En este artículo, te contamos qué son y
Saber más
-
Todo lo que tienes que saber sobre las dominadas
Las dominadas, también conocidas como pull-ups o chin-ups, son un ejercicio clave en el ámbito del entrenamiento físico debido a sus múltiples beneficios para el desarrollo de la fuerza, resistencia y musculatura. Este ejercicio implica levantar el cuerpo hacia arriba, suspendido de una barra fija, y su técnica adecuada es esencial para maximizar sus efectos. Aspectos clave de las
Saber más
-
Rutina de 3 días para ganar volumen muscular
¿Estás buscando una manera eficaz de mejorar tu condición física, aumentar tu fuerza y perder peso? Si es así, entonces una rutina de volumen muscular es la mejor opción para ti. Esta técnica de entrenamiento se ha demostrado que es útil para los culturistas principiantes y avanzados por igual. ¿El motivo? Que puede ayudar a construir músculo
Saber más