Entrenamiento elíptica: ¿Cómo usar la elíptica para adelgazar?

¿Sirve la elíptica para adelgazar? Esta es una de las preguntas más recurrentes que se plantean quienes empiezan ahora a hacer deporte en un gimnasio. Y queremos resolverte esta duda tan importante en este artículo.
¿El cardio adelgaza?
Hay una cuestión que atraviesa el mundo fitness desde hace años: el cardio, para qué sirve y cómo utilizarlo en un entrenamiento. La comunidad científica, durante los últimos años, ha arrojado una evidencia bien clara de que correr durante una hora no es la mejor manera de perder grasa. El entrenamiento de fuerza, por lo general, es la mejor opción.
Ahora bien, ¿esto quiere decir que el entrenamiento de resistencia no sirve para quemar? Ni mucho menos. Si se emplea adecuadamente y se escoge bien qué lugar le corresponde, puede ser altamente efectivo. Queremos explicártelo al detalle.
Cómo usar la elíptica para adelgazar
La elíptica tiene muchas ventajas, y por eso su uso es muy recomendable:
- No es nada lesiva. Esto hace que sea ideal para personas de todas las edades. Así como para quienes se estén recuperando de alguna lesión o dolencia.
- Puedes añadirle intensidad fácilmente. Ya sea sumando niveles de resistencia o, sencillamente, utilizándola tú mismo a mayor velocidad.
- La tienen en todos los centros deportivos. Por lo tanto, puedes integrarla con comodidad en tu rutina.
Vamos ahora a ver qué posibles opciones hay para integrarla en tu entrenamiento y que presente utilidad.
1. Al final de tus sesiones de fuerza
¿Tienes ya una rutina de gimnasio en la que levantas pesos y te enfocas en mejorar tu musculatura y tu fuerza? Pues una opción que te ayudará a acelerar la quema de grasa es la siguiente, tras cada entrenamiento añade posteriormente 20 minutos de cardio con elíptica. Tu fatiga estará en un punto elevado y esto ayudará a que consumas muchas más calorías.
2. Añádela a tu rutina de resistencia
¿Quieres perder grasa y mejorar tu resistencia cardiopulmonar? En ese caso, tenemos una opción bien sencilla y cómoda para ti: entrenar enfocándote en la resistencia. Esto quiere decir: hacer descansos de hasta 48 horas en total entre una sesión de entrenamiento y la siguiente.
¿Cómo las puedes plantear? Lo primero, unos 5 minutos muy calmados, seguidos luego de otros 5 minutos algo más intensos. Una vez que tengas el cuerpo preparado y que hayas entrado en calor, subes la elíptica hasta un nivel medio de resistencia, y sigues utilizándola durante un intervalo largo de tiempo. Entre 30 y 60 minutos sería lo ideal.
Una vez hayas cumplido este período de tiempo, puedes bajar el ritmo, volviendo de nuevo a la intensidad del calentamiento, y haciendo ahora 5 minutos mucho más relajados. La idea es que en cada sesión trates de durar más tiempo, o de subir un poco la resistencia de la máquina. Te ayudará a mejorar tu resistencia muscular, cadiovascular y perderás grasa.
3. Usa la elíptica para adelgazar al entrenar HIIT
El entrenamiento de alta intensidad ha demostrado, en diversos estudios científicos, lo útil que es para ofrecerle un estrés prolongado a tu cuerpo. Con pequeñas dosis de alta intensidad lo que se consigue es que la quema de grasa sea mucho más prolongada en el tiempo, y una elíptica puede ser perfecta para llevar a cabo este tipo de entrenamientos sin sufrir riesgo de lesiones.
La idea principal es crear intervalos de entrenamiento en los que se juegue con diferentes ritmos. Uno de descanso, y el otro mucho más intenso. Estos se van intercalando en diferentes espacios de tiempo. Este es el ejemplo de un buen entrenamiento de HIT utilizando la elíptica:
- 10 minutos de calentamiento a ritmo suave.
- 20 minutos de HIIT. Vamos a dividirlo de la siguiente manera. Vas intercalando 1 minuto y 20 segundos a ritmo suave con 40 segundos a todo el ritmo que seas capaz de ir. Cuanto más intenso, mejor. Esta rutina la realizas un total de 10 veces.
- 5 minutos muy suaves para relajar los músculos.
Este planteamiento en tu entreno te ayudará a conseguir excelentes resultados.
Ahora ya sabes cómo puedes emplear la elíptica para adelgazar. Recuerda que, ante cualquier duda o complicación, no tienes más que entrar en contacto con nosotros. Te ayudaremos a hacer un plan efectivo que te ayude a cumplir tus objetivos.
-
¿Eres demasiado mayor para empezar a correr?
Mucha gente se anima a empezar a correr cuando buscan bajar de peso o conseguir un mejor estado físico. Ahora bien, también hay perfiles que creen que son demasiado mayores como para llevar a cabo este ejercicio, ¿es tu caso? ¡Pues queremos resolver aquí todas tus dudas! Quién puede empezar a correr Lo cierto es que cualquier
Saber más
-
Estos 8 trucos te ayudarán a adelgazar caminando
¿Se puede adelgazar caminando? Lo cierto es que sí. De hecho, este es uno de los ejercicios más efectivos que hay para mantener el cuerpo sano y en buen estado. Eso sí, para lograrlo tienes que cumplir con una serie de requisitos. Te los explicamos a continuación. Consejos que has de seguir para adelgazar caminando de
Saber más
-
Las agujetas: mitos y verdades
Las agujetas son sensaciones de dolor o molestia que sientes en los músculos después de hacer ejercicio físico intenso o nuevo. A menudo, han sido objeto de numerosos mitos y malentendidos. Nosotros, vamos a explorar algunos de estos mitos y separarlos de las verdades. Son una respuesta natural del cuerpo al ejercicio intenso, pero no están relacionadas con el
Saber más
-
¿Qué es mejor, prensa o sentadilla?
El uso de ejercicios de prensa o sentadilla es muy habitual en cualquier rutina de fuerza o de entrenamiento funcional en la que se pretende trabajar correctamente el tren inferior. Ahora bien, muchas veces existe la duda acerca de cuál de ambos ejercicios es el más recomendable. Aquí te explicamos lo que tienes que saber al respecto.
Saber más