Consejos para estar en forma a partir de los 50
El proceso de estar en forma dura toda la vida. Por eso, es importante seguir ejercitándose a cualquier edad. Más todavía en el caso de las personas de cierta edad, y para ellas va este artículo.
Cómo estar en forma y conservar el tono a partir de los 50
El proceso de envejecimiento puede ser muy agresivo con las capacidades físicas de una persona. Condicionantes como la dieta, el estilo de vida o incluso el trabajo que se esté realizando pueden afectar profundamente a la condición de una persona. Si quieres evitar esto y alcanzar tu mejor versión a partir de los 50, sigue leyendo.
Estos son los consejos que tienes que incluir en tu vida:
1. Cambia los hábitos nocivos que hayas adquirido
El tabaco, el alcohol o el sedentarismo son los grandes peligros a los que te enfrentas en esta etapa de tu vida, ya que es a partir de los 50 cuando más vas a notar sus nefastas consecuencias. Problemas de espalda, deficiencias cardíacas y pulmonares y muchos otros son los problemas asociados.
Por lo tanto, lo primero de todo será sustituir la comida basura, frita y grasosa por frutas, verduras y legumbres. Así como el sofá por paseos largos y por actividades al aire libre. Ya verás que enseguida empiezas a notar el cambio. Si quieres, además, incidir en la dieta, contamos con expertos nutricionistas especializados que te podrán asesorar y guiar.
2. Apuntarte a un gimnasio
¿Nunca te habías animado yendo a un gimnasio? ¡Pues nunca es tarde! Es probable que, en este caso, lo primero que tengas que vencer no sea tanto la pereza como el prejuicio. ¿Te preocupa ir a un lugar con personas híper musculadas donde solo vayas a estar levantando pesas? Pues no tiene por qué ser así.
Hoy en día se han popularizado muchos modelos de entrenamiento: con tu propio peso como la calistenia o entrenamientos más funcionales, mucho menos lesivos, perfectos para personas de 50 años o más.
Ya verás que te guían adecuadamente y te ayudan a superar tus objetivos y a vencer tus miedos. No necesitarás nada, solo encontrar un buen centro, y justo eso es lo que nosotros te podemos ofrecer.
De hecho, apostar por entrenamientos funcionales, por la movilidad articular y por ejercicios con tu propio peso será la mejor manera de asegurarte un buen envejecimiento de tu cuerpo.
3. Haz un descanso activo
Existe otro prejuicio muy común, el de considerar que con ir al gimnasio ya es más que suficiente, y nada de eso. No vale ir una hora al gimnasio y luego pasarse sentado o tumbado el resto del día. La idea es realizar un descanso activo siempre que sea posible. ¿En qué se traduce esto?
La forma más rápida de entenderlo es la siguiente: haz algo que implique movimiento y un ligero esfuerzo siempre que sea posible. Por ejemplo: sube por las escaleras y no por el ascensor, lleva un peso moderado en las bolsas del súper, ve andando a los sitios, etc.
Este tipo de medidas te ayudarán a mantener una cierta actividad constante muy saludable para el cuerpo, más todavía en el caso de las personas de 50 años o más.
4. Márcate objetivos, pero siendo realista
No está de más el ir subiendo algo de intensidad en tus entrenamientos. Por ejemplo: ser capaz de correr unos pocos kilómetros, levantar un peso no excesivo, pero sí elevado, etc. Es decir: marcarse objetivos y superarlos es la mejor manera de permanecer motivado con tu entrenamiento en todo momento.
Ahora bien, tienen que ser realistas. Si nunca has hecho deporte y empiezas a tus 50 años, no cometas la locura de apuntarte, de golpe, a una maratón. Ve siempre poco a poco y déjate aconsejar por entrenadores deportivos o profesionales.
5. Importa más la continuidad que la intensidad
Finalmente, no caigas en el error de empezar entrenando 7 días a la semana, porque enseguida te cansarás y será inviable. Vale mucho más que entrenes 3 o 4 días a la semana y que seas capaz de mantenerlos a lo largo del tiempo. Lo importante no es tanto la intensidad como crear el hábito en tu cuerpo. Además, será mucho más sano y te ayudará a evitar lesiones.
Ahora que ya sabes lo fácil que puede ser estar en forma a partir de los 50, solo te queda dar el primer paso y empezar a cuidarte. Recuerda que te podemos ayudar con todo lo que necesites, ofreciéndote el apoyo y los medios necesarios. ¡Contáctanos!
-
Cómo combinar deporte y alimentación para obtener mejores resultados
Combinar deporte y alimentación de manera adecuada es fundamental para optimizar tu rendimiento físico y alcanzar tus objetivos de fitness. Una dieta equilibrada complementa tus entrenamientos al proporcionar la energía necesaria, favorecer la recuperación muscular y mejorar tu bienestar general. Sin embargo, encontrar el equilibrio perfecto puede ser un desafío, especialmente con la gran cantidad de
Saber más
-
La conexión entre la actividad física y una mejor calidad de sueño
La calidad de sueño desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar general. Dormir bien no solo nos permite sentirnos descansados, sino que también afecta nuestra productividad, nuestro estado de ánimo y nuestra salud física. Sin embargo, en una sociedad donde el estrés y los estilos de vida sedentarios predominan, muchos luchan por lograr un sueño
Saber más
-
Gimnasio para personas mayores: ejercicios seguros y efectivos
Mantener una rutina de ejercicio regular es fundamental para preservar la calidad de vida, especialmente en las personas mayores. Por este motivo, en este artículo profundizaremos en estrategias prácticas y detalles de los ejercicios para personas mayores que pueden marcar la diferencia en el camino hacia una vida activa y saludable. Importancia de la evaluación física inicial Antes de
Saber más
-
Mejores prácticas de higiene y seguridad en el gimnasio
La higiene y seguridad en el gimnasio son aspectos esenciales para garantizar un entorno saludable, seguro y cómodo para todos los usuarios. En un espacio donde la actividad física es constante y los equipos son compartidos, implementar buenas prácticas no solo protege la salud de los clientes y el personal, sino que también mejora la reputación del
Saber más