4 consejos para establecer objetivos de entrenamiento realistas

Establecer objetivos de entrenamiento realistas es la clave para lograr trabajar en una rutina de fitness que sea efectiva. Esta es una de las reglas de oro de todo deportista que se precie. Por ello, te proponemos una serie de reglas básicas que te permitan llegar a la meta que te has propuesto. Tras las fiestas navideñas llega el momento de recuperar el tono muscular y nada más acertado que seguir estos consejos para que puedas empezar a trabajar siguiendo unas premisas que no te van a fallar.
Lograr los objetivos de entrenamiento
Hay que ser realistas cuando se plantean los objetivos de entrenamiento. Muchas personas cuando empiezan un plan de entrenamiento se fijan objetivos. Esto que, en principio, parece más que obvio, acaba convirtiéndose en su peor enemigo. Esto suele pasar porque los objetivos que se plantean son de todo menos realistas. Esto hace que a la primera de cambio abandones. Y, en el peor de los casos, pierdes el interés. Por tanto, el reto consiste en asumir desafíos que sean realizables y que sirvan para lograr las metas que son convenientes para tu entrenamiento. Y poco a poco ir subiendo peldaños para evolucionar.
Objetivos pequeños
Sí, si esto no suena muy bien. Sin embargo, si lo que quieres es poder avanzar, tienes que empezar por plantearte objetivos realizables. Esto va en consonancia con el punto anterior. Unos objetivos de entrenamiento grandes pueden resultar desalentadores. No solo te agobiarás con objetivos grandes, puede, además, que tu cuerpo no esté físicamente preparado para asumir un reto físico demasiado ambicioso. Una buena estrategia es dividir los objetivos generales en pequeñas partes. A medida que vayas logrando alcanzar una de esas pequeñas partes podrás pasar a la siguiente. Y cuando tengas estos ejercicios consolidados podrás sumar esas pequeñas victorias para alcanzar un logro grande.
Triunfar con los objetivos de entrenamiento
Crea objetivos de entrenamiento que puedas medir. Para ello, tu objetivo tiene que ser concreto. No es fácil crear una estrategia sobre un objetivo ambiguo. Por tanto, para poder trabajar en tus logros habrás de diseñar un objetivo que sea medible y que no te cree problemas cuando tengas que hacer un seguimiento de tu progreso. Un objetivo realista, como hemos planeado al principio de este contenido, tiene que ser medible. Y, además, tienes que poder establecer un plan temporal para que no malgastes el tiempo. Planifica tu tiempo de entrenamiento y así será todo mucho más fácil.
Por otro lado, no dejes de lado las actividades sencillas como por ejemplo tonificar el cuerpo. Plantéate hacer una cosa a la vez. No te abrumes con complejidades. Es muy tentador dejarse llevar a la hora de planificar objetivos de entrenamiento. Seguramente, harías un plan de actividades interminables, pero esto nos llevaría al error o al desánimo. Vale la pena planificar ejercicios que primen la calidad antes que la cantidad.
Plan de acción personal
No pierdas de vista el objetivo de entrenamiento que te has planteado, ni tampoco te rindas a la primera de cambio cuando las cosas fallen. Esto es básico para seguir avanzando porque es el objetivo final de tu plan de entrenamiento. Piensa que jamás vas a tener un momento ideal en la vida que te permita mantener en el tiempo un equilibro en el que no tengas altibajos. Cuenta con ello porque vas a experimentar fatiga o lesiones. Has de superar esos momentos en los que estás menos motivado y debes de ser capaz de remontar después de cada bache. Piensa que has de hacer frente a cada fracaso para no alejarte del plan original. Siempre has de tener capacidad para generar ideas con el fin de volver a empezar hasta que logres el reto deseado.
Desafíos
El equipo de profesionales de la cadena de gimnasios Eurofitness trabaja para aportar a nuestros clientes la capacidad de superar todos los retos para lograr sus objetivos. Si quieres más información te invitamos a visitar nuestra página web y descubrir nuestros centros. Te recordamos que trabajamos bajo la premisa de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y lo hacemos en unas instalaciones que son modernas y disponen de una tecnología avanzada. Contamos con espacios pensados para hacer deporte. Contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
-
Cómo entrenar con pesas sin ganar volumen
No todo el mundo tiene los mismos objetivos en el gimnasio, y también hay mucha gente que quiere entrenar con pesas sin ganar volumen. Obviamente, esto es posible, e incluso puede ser beneficioso para ti. ¿Cuál es el secreto para entrenar con pesas sin ganar volumen? Generalmente, relacionamos los ejercicios con peso libre con aquellas personas que desarrollan
Saber más
-
Los mejores consejos para aprovechar al máximo tu entrenamiento
Aprovechar el entrenamiento al máximo es la estrategia más importante de los ganadores. Las razones del por qué, son muchas. Para obtener resultados satisfactorios es fundamental tener una rutina completa, equilibrada y bien ejecutada. Sin embargo, muchas veces, los quehaceres propios de la vida diaria, influyen física o psicológicamente, restan tiempo o afectan el rendimiento. Lo ideal
Saber más
-
Los mejores ejercicios de fuerza para corredores de fondo
Los ejercicios de fuerza son esenciales en los corredores. Piensa que solo unas piernas resistentes y con musculatura suficiente pueden garantizarte una velocidad buena de competición. ¿Qué ejercicios de fuerza son los mejores para los corredores? Dependerá de qué tipos de carreras vayas a realizar, por ejemplo: Los corredores de 100 metros necesitarán entrenar la explosividad.
Saber más
-
La importancia del calentamiento antes de hacer ejercicio
Un básico imprescindible para los deportistas es el calentamiento antes de hacer ejercicio. El calentamiento es la fase previa a desarrollar una actividad deportiva. Sea cual sea el tipo de deporte que vayas a practicar, siempre debes de empezar por el calentamiento para preparar tu cuerpo. Un entrenador personal, por ejemplo, enseña a sus alumnos todo lo
Saber más