Posturas de yoga más populares en Instagram

El yoga es la disciplina oriental milenaria por excelencia. Sus adeptos (conocidos como yoguis) no dejan de crecer habida cuenta de sus numerosos beneficios. Especialmente popular entre el público femenino, mejora la elasticidad, la higiene postural y la respiración. Al mismo tiempo, fortalece los músculos y te conecta con tu ser, ayudándote a liberar tensiones. Previene cardiopatías y afecciones psicológicas como la ansiedad y la depresión. Eso sí, desde Eurofitness te aconsejamos que no pases por alto el calentamiento antes de iniciar las asanas o posturas de yoga, sobre todo, si eres principiante.
Las 5 posturas de yoga más populares en Instagram
Cuando una disciplina es apta para todos los públicos y su práctica revela resultados satisfactorios desde las primeras sesiones, no es de extrañar que se convierta en la predilecta de las celebrities y que nos muestren sus progresos en su red social de referencia. Así, se han llevado a cabo varias encuestas para crear un ranking con las posturas de yoga que más hashtags suman en Instagram. La más reciente es la publicada por SportsShoes.com. De las 115 posturas referidas, estas 5 son las más repetidas.
1. Natarajasana o Postura del bailarín
Es, sin duda, una de las posturas de yoga más elegantes y resulta relativamente sencilla de realizar. Levanta una pierna hacia atrás, de modo que la planta del pie mire al techo. Dibuja un círculo interno, formando el mayor arco que puedas con la espalda. Extiende el brazo contrario hacia adelante y mira a un punto fijo para trabajar la concentración, la coordinación y la resistencia. Tonificarás especialmente los gemelos y los músculos del tobillo.
2. Vrksasana o Postura del Árbol
Esta postura de yoga es adecuada para los recién iniciados. También, para los aquejados de dolores de espalda por una mala postura sostenida en el tiempo. Para beneficiarte de su acción fortalecedora de los dedos del pie, de los tobillos y de las rodillas, debes mantener el equilibrio apoyando un pie en el muslo del lado contrario. Mantén la espalda erguida y sitúa tu punto de gravedad en las manos, unidas y a la altura del pecho, como si estuvieras orando.
3. Kapotasana o Postura de la Paloma
Esta asana es algo más complicada. Comienza desde una posición cuadrupedal, con las manos alineadas con los hombros y las rodillas con las caderas. Es prioritario que la espalda, el cuello y la cabeza formen una línea recta mientras extiendes tu pierna izquierda hacia atrás y la derecha hacia adelante. Adelántala con la rodilla doblada, apuntando hacia la derecha y el pie a la izquierda. Desliza la pierna izquierda hacia atrás hasta encontrarte cómoda y ejerce presión hacia el suelo.
4. Bakasana o Postura del cuervo, de las posturas de yoga más efectivas
La Bakasana es una de las posturas más efectivas para fortalecer los brazos, revertir el dolor lumbar y de espalda y agilizar las digestiones pesadas. Su grado de dificultad es intermedio y para realizarla debes colocarte en cuclillas. Recoge tus rodillas en las axilas e impúlsate hacia delante para soportar el peso de tu cuerpo sobre tus brazos. Es natural que al principio te cueste. Prueba elevando primero un pie y, a medida que vayas ganando fuerza, eleva ambas piernas. Deberás mantenerlas replegadas hacia los glúteos.
5. Ustrasana o Postura del camello
En este caso, estarás fortaleciendo el pecho y la espalda. Dado el ángulo del arco que deberías dibujar, procede de forma progresiva para no tensionar en exceso las cervicales. No desatender la tonificación del core te ayudará evitarlo. Con las rodillas apoyas en el suelo, contrae las abdominales, eleva los glúteos y deslízate hacia atrás hasta apoyarte con las manos. Se trata de una de las posturas de yoga idóneas para descongestionar el tronco superior, especialmente el cuello y la columna.
En definitiva, el yoga favorece el equilibrio entre cuerpo y mente, lo que redunda en una mejor circulación, unos músculos tonificados y un espíritu más optimista. Si aún no lo practicas, desde Eurofitness te animamos a que te inicies con alguna de estas posturas de yoga y a que no abandones. Compleméntalo con una correcta hidratación y una alimentación rica en proteínas, frutas y verduras frescas y te aseguramos que te sentirás con energías renovadas. Si necesitas asesoramiento, contáctanos.
-
La meditación: por qué deberías practicarla
La meditación es una práctica antigua que ha ganado popularidad en todo el mundo. Esto es así por sus muchos beneficios para la salud mental, emocional y física. Aunque se creó en las tradiciones espirituales orientales, se ha convertido en una herramienta útil para el control del estrés y la mejora del bienestar en la
Saber más
-
Beneficios del kéfir en fitness y deportistas
¿Quieres mejorar tu desempeño deportivo? El kéfir es una bebida probiótica que se ha vuelto cada vez más popular debido a sus beneficios para la salud. Está hecho con leche fermentada y contiene bacterias y levaduras vivas que promueven una flora intestinal saludable. Estas bacterias tienen muchos beneficios para la salud, que van desde mejorar
Saber más
-
Alineamiento de las posturas de yoga: ¿Por qué es importante?
El yoga y el pilates son prácticas que han alcanzado una enorme popularidad en los últimos años. Si bien cuentan con múltiples beneficios para la salud física y mental, el hecho de que se conviertan en moda incrementa el riesgo de que se dejen de lado los aspectos más básicos en su práctica. Para que
Saber más
-
Lista de la compra saludable: 10 alimentos esenciales en casa
Tener una lista de la compra saludable es bueno para mantener una dieta equilibrada y asegurarnos de que siempre tengamos opciones nutritivas en casa. Aquí tienes diez alimentos esenciales que deberías tener en tu despensa y nevera para apoyar un estilo de vida saludable. Y has de saber que seguir una buena alimentación es uno de los
Saber más