Cómo recuperarte tras un ultra trail

La recuperación de un ultra trail es casi tan importante para tu cuerpo como la preparación del mismo. Para ello, vas a tener que contar con una buena rutina y unos tiempos de descanso que estén diseñados, pensados y claramente marcados. Te lo explicamos todo a continuación.
Consejos para la recuperación tras el ultra trail
Vamos a dividirlo en dos momentos.
1. Qué hacer al finalizar la carrera
Si acabas de llegar a meta, habría una serie de acciones o recursos que pueden reducir, y mucho, el impacto que haya podido causar semejante esfuerzo físico.
- Bebe abundante agua
La hidratación va a ser clave, especialmente tras haber sufrido un esfuerzo físico considerable. Recuperarás tus niveles normales de sales minerales en el organismo, y ayudarás a que la recuperación en los días siguiente son sea tan lenta.
- Haz una comida ligera de hidratos de absorción simple
Es probable que tu cuerpo te pida un plato gigante de comida, pero esta no tiene por qué ser la mejor idea. Después de haber ejercido un estrés tan grande en tu organismo, lo más recomendable es empezar con una comida más bien ligera que se centre en los hidratos.
Estos ayudarán en dos aspectos. Por un lado, te darán la recarga rápida de energía que necesitarás, y también repondrán parte de los nutrientes que tus músculos necesitan para estar en perfecto estado, de manera que el desgaste no será tan evidente en días posteriores.
Lo ideal es comer un par de rebanadas de pan y una pieza de fruta. Pasada una o dos horas, ya podrás incluir una comida más abundante. Si también tomas batidos de proteínas, después de la carrera puede ser un buen momento para bebértelo.
- Métete en agua helada
O un baño con hielos también puede ser especialmente útil. Esto ayudará a mejorar la circulación y descomprimirá los músculos. Es una excelente manera de que no notes tanto la fatiga o las agujetas en días posteriores.
- Date un masaje deportivo
Tras estas carreras, muchas veces hay un profesional que puede darte un masaje rápido que evite gran parte de las molestias que llegues a sentir. Si tienes esta opción, tómala, porque te será de gran ayuda.
2. Qué hacer los días posteriores a la carrera
¿Hasta cuándo dura la recuperación? No es algo fácil de determinar, puesto que dependerá de tu entrenamiento, tu condición física, la fatiga a la que hayas llegado y las condiciones de la carrera. Sin embargo, estas medidas tendrás que tomarlas sí o sí.
- Haz descanso activo
Esto quiere decir, no te quedes en el sofá durante días hasta que vuelvas a sentir tu cuerpo. Dar un pequeño paseo al día siguiente o entrenar algo de cardio durante una semana es la mejor manera de que tu cuerpo se recupere.
Otra opción es hacer ejercicios de movilidad, elasticidad, etc. Si no quieres cargar con entrenamientos de fuerza o resistencia, es totalmente normal, pero no permanezcas inactivo.
- Lleva una buena dieta
Obviamente, querrás darte algún capricho, pero que esto no implique el descontrolar, ya que tu metabolismo puede verse afectado. Trata de seguir con muchas frutas y verduras en tu alimentación, así como una buena cantidad de proteínas para tu musculatura. Además, si quieres seguir los consejos de un experto en nutrición, tienes a tu disposición nuestro equipo de nutricionistas. Te ayudarán a corregir tu dieta.
- Ten una buena rutina de sueño
El descanso físico será clave para que tu cuerpo se recupere por completo de semejante estrés. Esto pasa, precisamente, por mantener una rutina de sueño que oscile entre las 8 y las 9 horas diarias.
Algunos consejos extra
El primero de todos es que no estires inmediatamente después de la carrera, ya que puede ser perjudicial para tu musculatura. Espera al día siguiente, cuando esta no esté tan tensionada y cargada.
Otro consejo es que, si te lo puedes permitir, hagas un masaje deportivo de descarga, más o menos tres días después de la carrera. Vendrá muy bien para eliminar la sobrecarga muscular y para controlar o evitar posibles lesiones.
Pues bien, así es la recuperación de un ultra trail. ¿Te han entrado ganas de hacerlo? Si quieres ponerte a punto físicamente para este tipo de pruebas en un centro especializado, no tienes más que contáctanos o acércate a tu club más cercano.
-
Descubre tu mejor versión: rutinas de fitness para todos los niveles
Lo bueno de las rutinas de fitness es que basta con acostumbrarse a ellas y seguirlas regularmente para empezar a notar resultados bastante pronto. Hoy te queremos dar una rutina diseñada para nivel de entrenamiento. Rutinas de fitness para estar siempre en forma Ya verás que es muy fácil acostumbrarte a este entrenamiento, y no tardarás en notar
Saber más
-
Elevaciones de cadera: cómo hacerlas correctamente
Las elevaciones de cadera se han consolidado como un ejercicio fundamental en cualquier plan de entrenamiento. Si bien parece un movimiento aparentemente sencillo, implica una ejecución muy precisa para realizarlo correctamente y así poder disfrutar de los beneficios que tiene sobre el core y la musculatura inferior del cuerpo. En este artículo, te contamos qué son y
Saber más
-
Todo lo que tienes que saber sobre las dominadas
Las dominadas, también conocidas como pull-ups o chin-ups, son un ejercicio clave en el ámbito del entrenamiento físico debido a sus múltiples beneficios para el desarrollo de la fuerza, resistencia y musculatura. Este ejercicio implica levantar el cuerpo hacia arriba, suspendido de una barra fija, y su técnica adecuada es esencial para maximizar sus efectos. Aspectos clave de las
Saber más
-
Rutina de 3 días para ganar volumen muscular
¿Estás buscando una manera eficaz de mejorar tu condición física, aumentar tu fuerza y perder peso? Si es así, entonces una rutina de volumen muscular es la mejor opción para ti. Esta técnica de entrenamiento se ha demostrado que es útil para los culturistas principiantes y avanzados por igual. ¿El motivo? Que puede ayudar a construir músculo
Saber más