¿Por qué no veo resultados en el gym?

La falta de resultados en el gym, generalmente, se debe a varios factores. Uno de ellos, podría ser un plan de entrenamiento incorrecto. Las rutinas de ejercicios, se diseñan dependiendo de las personas. Existen las que tienen dificultad para construir su masa muscular, a la cual se les denomina “bajo respondedor”. Este aspecto está relacionado con la genética o el tipo de fibras que posees. En definitiva, es lo primero que debes investigar, a la hora de querer descubrir las razones del porqué no has logrado los objetivos físicos.
En ser un “no Respondedor o Respondedor” están algunas de las respuestas respecto a los resultados en el gym. Estos elementos le confieren mayor relevancia a contar con un preparador físico y/o un entrenador personal certificado y de amplia trayectoria. Las razones están vinculadas al diseño de un plan de entrenamiento más acorde a tu naturaleza. Además, al contar con estos profesionales tendrás quien te prescribirá los ejercicios, la duración e intensidad. Pero esto no es todo, también debes revisar tu régimen de alimentación y el tipo de descanso.
¿Quieres saber por qué no ves resultados en el gym? Te lo contamos todo
Por supuesto que hay muchas razones por las que no ves resultados en el gym. Además de las relacionadas con el tipo de cuerpo, el metabolismo y la genética, están las que se vinculan con la actitud y la falta de disciplina. Ganar masa muscular y definir, es una tarea compleja. Implica comprometerse con el cuerpo y procurar una alimentación adecuada. A continuación, veamos las razones más importantes que impiden lograr tus objetivos.
Entrenamiento y tipo de fibra muscular predominante
Un buen sistema de entrenamiento, inicia con un diagnóstico de la constitución fisiológica del deportista. Exactamente, se requiere conocer la proporción de fibras en los músculos, para saber cómo diseñar el plan de ejercicios. Generalmente, la mayoría de las personas poseen un equilibrio entre fibras musculares rápidas y lentas. Pero, existen casos en los que el porcentaje es disparejo. Las fibras predominantes condicionan el cambio adaptativo en el organismo. Por lo tanto, son determinante para establecer una programación adecuada del entrenamiento deportivo.
No ves los resultados en el gym por la poca disciplina
Para alcanzar cualquier objetivo que te propongas en la vida, se requiere disciplina (orden y constancia). La disciplina es un factor determinante para ver resultados en el gym. Por ejemplo, para ganar masa muscular se plantean cuatro ejercicios imprescindibles: el press de hombros, press de banca, peso muerto y sentadillas. Si cumples a medias, abandonas el ejercicio o no lo ejecutas a cabalidad, en los días pautados para ello, seguro, a mediano plazo te frustrarás al ver que no has logrado ningún avance.
No descansas lo suficiente
Para lograr resultados en el gym, los planes de entrenamiento incluyen el establecimiento de horarios para dormir y comer. Al descanso, los profesionales del fitness le llaman el “entrenamiento silencioso”. Esto se debe a que durante el sueño se produce el período anabólico que favorece la construcción de tejido muscular. Además, permite disminuir los efectos del estrés provocado por el ejercicio. Asimismo, favorece la reducción de cualquier fatiga residual. Si quieres que tu trabajo en el gimnasio sea efectivo y exitoso, debes dormir al menos 7-8 horas.
Llevas una alimentación pobre en nutrientes esenciales
Una dieta equilibrada contiene proteína, lácteos, grasas no saturadas, carbohidratos complejos, fibra, vegetales y cereales. Un nutriólogo deportivo puede ayudarte a constituir un menú acorde a tus necesidades. Incluyendo los superalimentos que deben estar presentes en tu comida. Los productos ricos en azúcares, grasas saturadas y carbohidratos simples, pueden alejarte de los resultados en el gym que esperas.
La ingesta de proteínas es esencial. El nutricionista debe establecer tu consumo mínimo diario. Generalmente, los deportistas, requieren hasta 2,5 gramos por kg de peso corporal al día. Además, no puedes prescindir en ningún momento de la ingesta adecuada de carbohidratos complejos. Ya que, al entrenar, tus músculos necesitan el glucógeno, que se obtiene de estos nutrientes.
En Eurofitness tienes la oportunidad de ejecutar tu plan de entrenamiento en los gimnasios con la mejor equipación. Además, tendrás a disposición, un grupo de profesionales de amplia trayectoria. Inscríbete o deja tus datos para que se contacten contigo. Ven a formar parte de la comunidad de deportistas más grande de la región, ¡es tu momento!
-
¿Eres demasiado mayor para empezar a correr?
Mucha gente se anima a empezar a correr cuando buscan bajar de peso o conseguir un mejor estado físico. Ahora bien, también hay perfiles que creen que son demasiado mayores como para llevar a cabo este ejercicio, ¿es tu caso? ¡Pues queremos resolver aquí todas tus dudas! Quién puede empezar a correr Lo cierto es que cualquier
Saber más
-
Estos 8 trucos te ayudarán a adelgazar caminando
¿Se puede adelgazar caminando? Lo cierto es que sí. De hecho, este es uno de los ejercicios más efectivos que hay para mantener el cuerpo sano y en buen estado. Eso sí, para lograrlo tienes que cumplir con una serie de requisitos. Te los explicamos a continuación. Consejos que has de seguir para adelgazar caminando de
Saber más
-
Las agujetas: mitos y verdades
Las agujetas son sensaciones de dolor o molestia que sientes en los músculos después de hacer ejercicio físico intenso o nuevo. A menudo, han sido objeto de numerosos mitos y malentendidos. Nosotros, vamos a explorar algunos de estos mitos y separarlos de las verdades. Son una respuesta natural del cuerpo al ejercicio intenso, pero no están relacionadas con el
Saber más
-
¿Qué es mejor, prensa o sentadilla?
El uso de ejercicios de prensa o sentadilla es muy habitual en cualquier rutina de fuerza o de entrenamiento funcional en la que se pretende trabajar correctamente el tren inferior. Ahora bien, muchas veces existe la duda acerca de cuál de ambos ejercicios es el más recomendable. Aquí te explicamos lo que tienes que saber al respecto.
Saber más