Tips para sobrevivir al primer mes de gimnasio

El primer mes de gimnasio suele ser difícil, incluso en otras esferas de nuestra vida como el trabajo u otra actividad que suponga realizar algo diferente, donde no conocemos el lugar ni las personas don las que nos encontraremos.
En este caso, sucede a menudo que no se sepa bien cómo enfrentarse por una situación incierta que nos produce inseguridad. Por eso, hoy te traemos unos tips para sobrevivir el primer mes de gimnasio para que puedas disfrutar tanto el primer día como el resto y le saques el mayor partido acudiendo de forma regular y logrando una buena actitud para tu inversión.
1. Metas realistas
Ponte objetivos reales y de acuerdo a tu composición física actual, piensa en tu mente cómo te gustaría verte a corto y a largo plazo. Antes de comenzar esta etapa de cambio, es clave que aprendas a amarte a ti mismo/a comprendiendo que tu situación quizás no es la más óptima. Sin embargo, las ganas pueden con todo lo que te propongas, cómo hacer un cambio de hábitos en tu vida. ¡Toma la decisión de darlo todo y llévalo a cabo!
2. Aprovecha el conocimiento de los profesionales
Los gimnasios cuentan con profesionales de la salud física que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos. Aprovecha el asesoramiento de los entrenadores que se encuentran en las instalaciones y son muy accesibles.
3. Combina el deporte con una alimentación adecuada
Para alcanzar tus metas, debes tener en cuenta que para lograrlo deberás combinarlo con una alimentación adecuada y diseñada para ti.
4. Paciencia y constancia
Uno de los factores clave para sobrevivir el primer mes de gimnasio es mantener la paciencia y la constancia. Tus resultados dependerán de la actitud y disciplina que tengas ante los retos de tu vida.
5. Comer alimentos energéticos
El café aporta un extra de energía, al igual que algunos frutos secos como las almendras y frutas como el plátano o la manzana. Otra alternativa son las barritas energéticas. Es fundamental comer sano y energizante antes de acudir al entrenamiento físico.
6. Marca una hora fija de entrenamiento
Si adoptas un hábito para acudir al gimnasio no falla. Es una realidad avalada por estudios científicos que demuestran que entre 21 días y 3 meses se crea un hábito en nuestro cuerpo, ya que cuando tu mente percibe algo como rutina te pide hacerlo. Ten claro que una vez que hayas superado el primer mes de gimnasio tu cuerpo te pedirá mucho más.
7. Ropa cómoda que te haga sentir bien
Normalmente en los consejos de fitness siempre se centran en la técnica, repeticiones y descansos. Sin embargo, hay algo igual de importante que es la ropa. Las prendas de vestir es un pilar clave al hablar de motivación porque si te sientes bien, te motivas y te entran ganas de hacer cosas. Seguramente si unos leggins o una camiseta te favorece te sentirás mejor y, por tanto, querrás hacer más ejercicios para mejorar.
8. Sociabiliza
Uno de los tips para sobrevivir el primer mes de gimnasio es relacionarse con los demás. En los gimnasios la gente suele ser amable y no interrumpe a nadie mientras está haciendo ejercicio, se respeta cuando alguien está utilizando una máquina de pesas y entre todo el mundo se ayuda. Por lo que no te dé vergüenza pedir ayuda si no sabes cómo hacer un ejercicio o regular el peso de alguna máquina.
9. Encuentra a un compañero de viaje
¿Te gustaría entrenar solo o en compañía? Muchas personas prefieren ir en soledad. Sin embargo, a otras personas les motiva mucho contar con un amigo o compañero para acudir el primer mes de gimnasio, ya que ambos pueden animarse mutuamente cuando el ánimo decaiga. Otra opción muy elegida entre nuestros clientes es ir al gimnasio en pareja.
10. Elige tu gimnasio perfecto
Desde Eurofitness sabemos que escoger bien tu gimnasio no es una tarea fácil y más si eres amateur y no cuentas con opiniones cercanas de confianza. Nuestro gimnasio cuenta con instalaciones muy modernas y un equipo de profesionales y entrenadores que te ayudarán tanto a sobrevivir el primer mes de gimnasio como a acudir con regularidad y con motivación al gimnasio.
Ahora que ya sabes los tips para sobrevivir el primer mes de gimnasio, es hora de apuntarse y adoptar tu rutina saludable. Si quieres descubrir más noticias de nuestro blog, haz clic aquí.
-
Cómo calentar antes de entrenar
Si estás empezando o si vas a empezar a hacer deporte, es importante que sepas que el calentamiento antes de entrenar es fundamental. Por eso, sean cuales sean tus objetivos, aquí tienes una guía detallada que te ahorrará lesiones. Las tres fases del calentamiento antes de entrenar Tanto si haces pesas como si haces un entrenamiento de resistencia (como puede ser correr,
Saber más
-
Cómo entrenar con pesas sin ganar volumen
No todo el mundo tiene los mismos objetivos en el gimnasio, y también hay mucha gente que quiere entrenar con pesas sin ganar volumen. Obviamente, esto es posible, e incluso puede ser beneficioso para ti. ¿Cuál es el secreto para entrenar con pesas sin ganar volumen? Generalmente, relacionamos los ejercicios con peso libre con aquellas personas que desarrollan
Saber más
-
4 consejos para establecer objetivos de entrenamiento realistas
Establecer objetivos de entrenamiento realistas es la clave para lograr trabajar en una rutina de fitness que sea efectiva. Esta es una de las reglas de oro de todo deportista que se precie. Por ello, te proponemos una serie de reglas básicas que te permitan llegar a la meta que te has propuesto. Tras las fiestas navideñas llega el
Saber más
-
Los mejores ejercicios de fuerza para corredores de fondo
Los ejercicios de fuerza son esenciales en los corredores. Piensa que solo unas piernas resistentes y con musculatura suficiente pueden garantizarte una velocidad buena de competición. ¿Qué ejercicios de fuerza son los mejores para los corredores? Dependerá de qué tipos de carreras vayas a realizar, por ejemplo: Los corredores de 100 metros necesitarán entrenar la explosividad.
Saber más