El entrenamiento en circuito es una rutina de ejercicio que puede ser muy útil en determinados contextos. ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos…
Entrenamiento en circuito: qué es
El entrenamiento en circuito es, básicamente, una rutina de varios ejercicios que permite reforzar diversas zonas del cuerpo, mejorando la fuerza, el sistema cardiovascular y la resistencia. La versión original, que data de 1952, la diseñaron Ronald Ernest Morgan y Graham Thomas Adamson enfocada, inicialmente, para el culturismo.
Ahora bien, el concepto de entrenamiento en circuitos ha cambiado en los últimos años. Por un lado, porque existen varias formas y rutinas. Asimismo, porque ese entrenamiento en circuito se adapta a las características de cada persona. En cualquier caso, la idea es potenciar los músculos mayores en primer lugar y los más pequeños posteriormente. Suele hacerse en pequeños grupos y, además, exige una recuperación mínima de entre 24 y 48 horas.
Por sus características, si quieres sacarle el máximo partido a este tipo de entrenamiento, te recomendamos asesorarte con un especialista en fitness. Te indicamos cuáles son las principales ventajas.
Los beneficios del entrenamiento en circuito
Las ventajas de practicar, con la frecuencia necesaria, el entrenamiento en circuito, son varias. Son las siguientes:
1. Entrenamiento en circuitos de todo el cuerpo
Si hay algo que destacamos del entrenamiento en circuitos sobre otras cuestiones es que sirve para todo el cuerpo. Se trabajan los músculos, tanto grandes como pequeños, así como el tren superior y el tren inferior. De esta manera, es ideal para quien busque una rutina de fortalecimiento integral. Es un entrenamiento completo, para fuerza y músculo.
2. Mejora de la fuerza
La mejora de la fuerza es otra de las características principales que tiene este tipo de entrenamiento. El motivo es que, mediante la repetición de estos circuitos con la frecuencia adecuada, es posible desarrollar mejor la musculatura y afrontar nuevos desafíos. Se ha hablado en alguna ocasión del fenómeno de la sobrecompensación, que se podría aplicar aquí.
3. Mayor resistencia
Por otra parte, un entrenamiento de estas características ayuda a mejorar la resistencia. Recordemos, por ejemplo, que esta secuencia de ejercicios obliga a adquirir un hábito y a que el organismo lo asimile. Estamos, pues, ante un modelo que, si se sigue con constancia, te ayudará a competir mejor o a asumir mayores esfuerzos físicos.
4. Mejora de la coordinación
Un circuito de entrenamiento aporta la ventaja añadida de la coordinación. No en vano, es un aspecto que exige mejorar para que se pueda realizar adecuadamente. Se hacen ejercicios de tren superior y tren inferior en un espacio relativamente corto de tiempo. Por lo tanto, y como alternativa de ejercicio útil, también sirve para que las personas mejoren sus habilidades psicomotrices.
5. Mejores resultados en menos tiempo
Los entrenamientos en circuito combinan varios ejercicios en diversas partes del cuerpo en un espacio de tiempo relativamente corto. De manera que es más fácil conseguir mejores resultados y cumplir con las rutinas en menos tiempo. Es más útil y optimizas esfuerzo, porque tienes una pauta establecida. Definitivamente, si quieres aprovechar mejor tu tiempo, este es un buen modelo de entrenamiento.
6. Útil para varios perfiles de deportista
Este formato de entrenamiento tiene la ventaja añadida de que se puede configurar para varios perfiles de deportista. El circuito inicial era de 24 ejercicios, sí, pero ahora se hacen más o menos, o de distintos tipos, dependiendo del caso. Establecer una rutina asumible para cualquier persona en buenas condiciones de movilidad es fácil. Y, a partir de ahí, con el tiempo se pueden introducir elementos progresivos.
7. Rebaja de los niveles de grasa y calorías
Un entrenamiento en formato de circuito es, también, idóneo para perder peso. Ahora bien, no nos vamos a engañar: tiene que hacerse con la frecuencia adecuada y con una dieta adecuada. Pero sí es verdad que, en condiciones normales, servirá para reducir los niveles de grasa y rebajar calorías. En un programa de adelgazamiento, si se cumplen con determinadas premisas, funciona bien.
Por lo tanto…
El entrenamiento en circuito, ya sea para mantenerse en forma o para competir, es una modalidad idónea. En Eurofitness te informamos de todas las posibilidades disponibles y ofrecemos un servicio de entrenamiento personalizado. ¡Conoce nuestros gimnasios!