Meditación básica para principiantes: ¿cómo empezar?
La meditación se ha convertido en un imprescindible, especialmente en los tiempos que corren, donde el estrés de la vida diaria se une a otros factores como pandemias, cuidado de los niños y un sinfín de tareas más por hacer. Hoy queremos hablarte de la meditación básica para principiantes, porque aprender a meditar tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente.
Cómo comenzar con la meditación básica para principiantes
La meditación permite relajar la mente, elevar la conciencia, trabajar en mantener la atención y hallar la satisfacción y la tranquilidad en el día a día. Está científicamente demostrado que meditar a menudo tiene un efecto positivo en la salud. No es nada nuevo, pues civilizaciones antiguas ya la practicaban, incluso existen religiones hoy que siguen tradiciones de meditación. Pero esto no significa que la meditación sea exclusiva de fines religiosos ni buco menos, sino que es una terapia muy usada para trastornos mentales y psicológicos, entre otros. Ahora bien, si nunca lo has hecho, ¿cómo empezar? Aquí tienes una guía de meditación básica para principiantes:
Toma conciencia de cómo respiras
La respiración es un factor fundamental en la meditación, aunque normalmente es un paso que nuestro cuerpo hace de manera mecánica y al que no le prestamos atención. No obstante, enfocarnos en la respiración será el primer paso hacia la meditación. Es normal que al principio notes que concentrarte en la respiración no te permite dejar la mente en blanco para meditar, pero este es un problema que se solventa con práctica. Comienza por:
- Pon las manos sobre tu corazón.
- Cierra los ojos.
- Inhala y exhala por unos segundos.
- Siente el movimiento que la respiración provoca en tu cuerpo.
- Deja salir el aire por la boca.
- Repite todas las veces que creas convenientes.
La música ayuda
Elige una música relajante que te ayude a sentirte bien, sumergirte en los sonidos y aliviar la mente del pesado estrés. Hay muchas personas que eligen sonidos de la naturaleza, mientras que otras prefieren la música clásica. Prueba con ambas para ver cuál se adapta mejor a ti. Cierra los ojos, escucha atentamente y concéntrate solo en los sonidos.
A caminar se ha dicho
Para meditar no hay que estar sentado, ni mucho menos, especialmente cuando hablamos de meditación básica para principiantes. Hay que buscar métodos que ayuden a que te sientas tranquilo y te permita dejar la mente en blanco. Se ha comprobado que caminar por lugares silenciosos sin muchos estímulos puede convertirse en el trampolín perfecto para la meditación.
Lo suyo es que te concentres en cómo caminas para echar fuera de la mente otros pensamientos. Concéntrate en los pasos que das, cuéntalos y mira el entorno prestando atención a los pequeños detalles. Presta atención a tu respiración, la naturaleza e intenta sincronizar tus pasos con la respiración.
Escanea tu cuerpo
La atención plena es un paso fundamental en la meditación básica para principiantes. Seguro que has escuchado hablar del Mindfulness. Esta técnica tiene como objetivo que entres en contacto con todo el cuerpo y te conciencies de cada una de las sensaciones que tiene en cada momento.
Así podrás tomar conciencia del calor, de la felicidad o la tristeza, del cansancio y de cualquier sensación que recorra tu cuerpo. ¿Cómo hacerlo?
- Ponte lo más cómodo posible, ya sea sentado o acostado, cierra los ojos y relájate.
- Respira profundamente varias veces inhalando y exhalando lentamente. Concéntrate en el movimiento que hace tu cuerpo mientras respiras.
- Presta atención a los pies y poco a poco ve centrando tu atención en otras zonas del cuerpo, puedes ir por orden, de pies hacia arriba, o hace de manera aleatoria.
Consejos para la meditación básica para principiantes
Aunque hay otras muchas técnicas que se pueden aplicar para adentrarte en el mundo de la meditación, creemos que con estos consejos tienes más que suficiente. Ten en cuenta estos consejos básicos para meditar:
- Encuentra un lugar relajado sin ruidos ni distracciones.
- Márcate un tiempo. Al comenzar se recomienda que medites durante cinco o diez minutos.
- Busca la posición en la que te sientas más cómodo.
- Concéntrate en la respiración.
- No te juzgues a ti mismo por tener pensamientos. Deja que fluyan sin prestarles atención y desaparecerán.
Con esto, ya tienes lo que necesitas para comenzar la meditación básica para principiantes. ¡Manos a la obra y a relajarse! Recuerda que puedes seguir a Eurofitness en redes sociales para más consejos sobre tu salud y bienestar: YouTube, Facebook e Instagram.