Si tu objetivo es aumentar masa muscular, seguramente has oído hablar de la creatina y la proteína. Ambos suplementos pueden ayudarte a mejorar el rendimiento y la recuperación, pero tienen funciones diferentes. ¿Cuál es mejor? Depende de tus necesidades y de cómo los incorpores a tu dieta y entrenamiento. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber de cada uno.
¿Para qué sirven la creatina y la proteína?
Antes de decidir cuál es mejor, es importante entender qué hace cada uno. La proteína es esencial para la reparación y el crecimiento muscular. Se obtiene a través de la alimentación, pero en algunos casos se complementa con batidos de proteínas para cubrir los requerimientos diarios.
Por otro lado, la creatina es un compuesto que el cuerpo produce de forma natural y que se encuentra en alimentos como la carne y el pescado. Su función principal es mejorar la producción de energía durante esfuerzos cortos e intensos, lo que favorece la fuerza y el rendimiento en los entrenamientos.
Diferencias entre creatina y proteína
Para entender cuál es mejor para aumentar masa muscular, es fundamental conocer las diferencias entre creatina y proteína:
- La proteína es clave para la reparación muscular y la síntesis de nuevas fibras musculares. Así, sin una cantidad suficiente de proteínas en la dieta, el crecimiento muscular se ve limitado.
- La creatina, en cambio, no construye músculo directamente, pero permite entrenar con más intensidad y mejorar la resistencia en ejercicios de fuerza, lo que a largo plazo favorece el desarrollo muscular.
¿Cuál elegir para aumentar masa muscular?
Si tu objetivo principal es aumentar masa muscular, ambos suplementos pueden ser útiles, pero no son imprescindibles: la clave está en una buena alimentación y un plan de entrenamiento adecuado.
Si solo puedes elegir uno, la proteína es la prioridad, ya que sin una ingesta adecuada de proteínas no habrá crecimiento muscular. La creatina es un extra que te ayudará a mejorar el rendimiento en los entrenamientos y a ganar fuerza más rápido.
¿Es necesario combinar creatina y proteína?
Ambos suplementos pueden tomarse juntos, ya que cumplen funciones distintas pero complementarias. En este sentido, mientras que la creatina mejora el rendimiento, la proteína te aporta los nutrientes necesarios para la recuperación muscular.
Si buscas suplementos para aumentar masa muscular, combinar creatina y proteína puede ser una estrategia efectiva. Por ejemplo, puedes tomar creatina después del entrenamiento junto con un batido de proteínas para optimizar la recuperación y el crecimiento muscular.
¿Quién debería tomar creatina y quién proteína?
Si consumes suficiente proteína en tu dieta a través de alimentos como carne, huevos y lácteos, quizás no necesites un suplemento proteico. Sin embargo, si te cuesta alcanzar los requerimientos diarios, los batidos pueden ser una solución práctica.
La creatina, por otro lado, es útil para quienes buscan mejorar su rendimiento en entrenamientos de alta intensidad. Sin embargo, incluso si consumes alimentos ricos en creatina, la suplementación te ayudará a mantener niveles óptimos para potenciar la fuerza y la recuperación.
¿Cómo tomar creatina para ganar músculo?
Si decides incluir creatina en tu suplementación, es importante saber cómo tomar creatina para ganar músculo correctamente. La dosis recomendada suele ser de 3 a 5 gramos al día, preferiblemente después del entrenamiento o en cualquier momento del día, si se toma de forma constante.
Algunos optan por hacer una fase de carga, tomando 20 gramos diarios durante una semana para saturar los depósitos musculares más rápido, pero esto no es imprescindible. La clave está en la constancia: tomarla todos los días ayuda a maximizar sus beneficios.
Otros suplementos que pueden ayudarte
Además de la creatina y la proteína, existen otros suplementos para aumentar masa muscular que pueden complementar tu dieta:
Los aminoácidos como la glutamina y los BCAA favorecen la recuperación y reducen la fatiga muscular. También es importante asegurar un buen aporte de carbohidratos, ya que proporcionan la energía necesaria para entrenar con intensidad.
No obstante, ningún suplemento sustituye una alimentación equilibrada. Siempre es recomendable priorizar alimentos naturales y utilizar los suplementos como complemento cuando sea necesario.
Entrena con Eurofitness y alcanza tus objetivos
Ahora que conoces las diferencias entre creatina y proteína, puedes tomar la mejor decisión según tus necesidades. En Eurofitness te ayudamos a diseñar un plan de entrenamiento y nutrición adaptado a ti, con entrenadores que te guiarán en cada paso.
Visita nuestro blog para más consejos sobre cómo mejorar tu rendimiento. Consulta tu club Eurofitness más cercano, y empieza a entrenar con la mejor estrategia.