
¿Qué beneficios aporta el deporte para la salud?
¿Qué beneficios aporta el deporte para la salud?Cuando uno piensa …
Cuando uno piensa en los beneficios del deporte para la salud, casi siempre está pensando en una mejora física. No obstante, el ejercicio físico conllevar una serie de ventajas tanto para el cuerpo como para la mente. Por este motivo, hoy vamos a profundizar un poco más en ellas.
La vida activa, con entrenamientos repartidos a lo largo de la semana, es una rutina apta para todo el mundo. No solo los deportistas necesitan pasar por el gimnasio para poder mejorar sus marcas. Las personas de a pie también requieren de un mínimo de actividad física con el fin de potenciar su salud.
Los niños, los adultos y las personas mayores necesitan hacer deporte. Tanto es así, que los médicos aseguran que el ejercicio físico es fundamental para poder llevar una vida sana. No solo a nivel físico, sino también en el plano que ver con la salud mental. El deporte ayuda a mejorar nuestra condición física, pero también potencia la memoria, la concentración y la agilidad mental.
Todos sabemos que el sedentarismo es uno de los principales enemigos de la salud. Nuestro cuerpo ha sido diseñado para estar en movimiento, y los músculos requieren de activación física para mantenerse fuertes. De hecho, muchas enfermedades se pueden prevenir llevando una rutina deportiva adecuada. Para conocer a fondo los beneficios del deporte para la salud, vamos a diferenciar entre las ventajas físicas y mentales que esta práctica tiene para el ser humano.
Está comprobado que el deporte libera endorfinas, la hormona de la felicidad. Esto significa que el ejercicio físico produce una sensación de placer que llega incluso a actuar como analgésico natural. Al mismo tiempo, se produce en nuestra mente unos beneficios dignos de mencionar, tales como:
Si la práctica de ejercicio supone tantos beneficios para la salud, entonces ¿por qué nos cuesta tanto incluirlo en nuestra rutina diaria? Existen múltiples causas que impiden a muchas personas llevar una vida activa. La falta de tiempo, la pereza, la inseguridad, no saber qué hacer ni cómo hacerlo… Todo ello, parecen excusas. Sin embargo, son una protección que usa nuestra mente a modo de evitación del dolor físico.
El deporte, sobre todo al principio, nos hace sentir cansados y doloridos. Por esta razón cuesta tanto empezar a cuidarse. Lo que en un principio se nos presenta como una medicina natural, se convierte en un veneno que nos produce calambres, dolores musculares y agujetas. Tarde o temprano, acabamos abandonando.
Aun así, existe una manera de empezar a llevar una vida sana sin morir en el intento. Los expertos en psicología han determinado que se necesitan 21 días para establecer un hábito. Lo que tienes que evitar es “machacarte” sin sentido, especialmente si estás empezando a entrenar. Empieza poco a poco y de manera progresiva. Elige una actividad deportiva que realmente te guste, y entiende que más que un castigo es un estilo de vida con el que te sentirás mejor. El movimiento debe formar parte de nuestro día a día. Busca en Eurofitness tu club y síguenos en nuestras redes sociales para más información. ¡Hoy es el momento de empezar a cambiar!
¿Qué beneficios aporta el deporte para la salud?Cuando uno piensa …
¿Cómo quemar grasa localizada? | Los ejercicios más efectivosEn Eurofitness …
7 Pasos para tonificar tus brazos: Fortalece tus bíceps y …
Hacer deporte en grupo: precauciones que debes tomarLa conocida y …
¿Estás listo para aprovechar al máximo el verano practicando deporte? Si quieres cuidar tu salud, desarrollar tu resistencia y fuerza, quemar calorías y mejorar tu ánimo, entonces este blog es para ti. Encontrarás todos los consejos que necesitas para mantener tu motivación para practicar deporte en verano y aprovechar al máximo las actividades deportivas. Aprenderás cómo elegir
Preparar un menú semanal saludable es una excelente manera de asegurarte una dieta equilibrada y nutritiva. Pero no solo eso; además, un menú planificado con anticipación te ayuda a organizar tus comidas, ahorrar tiempo en la cocina y tomar decisiones conscientes sobre tus elecciones alimenticias. En este artículo, te presentaremos una guía paso a paso para crear
La dieta cetogénica se ha convertido en una de las más populares que hay. Ya te hemos hablado de ella en otro momento, pero queremos profundizar un poco más en este tema. Por eso, vamos a explicarte aquí algunos de los errores más típicos que se cometen al seguirla. Dieta cetogénica: no caigas en estos errores Los beneficios
Cuando se habla de alimentos con densidad nutricional se alude a la cantidad de nutrientes por caloría. Es decir, se trata de alimentos más completos y ricos. Así, te conviene saber cuáles son para tener una idea, de las posibilidades que te ofrecen. Esto es importante porque el número de calorías de un alimento no define su