Ejercicios para eliminar la grasa de la espalda

¿Llevas tiempo buscando eliminar la grasa de la espalda? El primer paso para hacerlo es evitar el sedentarismo y adoptar hábitos en rutina diaria, activos y saludables. Además, para que puedas verte bien a lo largo del tiempo, lo ideal es aplicar un nuevo estilo de vida basado en una alimentación adecuada combinado con ejercicios fÃsicos. Si has acumulado grasa seguramente sea porque no has llevado una dieta equilibrada y estás sentado mucho tiempo. Es momento de ponerse manos a la hora y realizar ejercicios que activen tu organismo de forma cotidiana y generalizada, ya que la quema de grasa no es focalizada.
Para eliminar la grasa de la espalda deberás hacer ejercicios especÃficos y generales que trabajen el resto del cuerpo. No basta con hacer ejercicios un par de veces al mes, pero tampoco es necesario ejecutarlos a diario. Lo mejor es ejecutar los ejercicios que te explicaremos a continuación de manera equilibrada dentro de una rutina de entrenamiento.
Ejercicios para eliminar la grasa de la espalda sin pesas
Para conseguir resultados, lo ideal es practicar estos ejercicios con una duración de aproximadamente 30 minutos. Es recomendable que, cuando vayas a aplicarlos, también realices ejercicios cardiovasculares para quemar grasa como andar, correr o saltar a la comba. Te ayudarán a potenciar la eliminación de grasa en la espalda y del resto del cuerpo. A continuación te explicamos, desde Eurofitness, paso a paso cómo debes hacer los siguientes ejercicios.
1. Superman
- Túmbate boca abajo sobre una esterilla o toalla.
- Lleva tus brazos hacia arriba ligeramente, extiéndelos y levanta la espalda hacia atrás.
- Si te cuesta, puedes mantener los pies en el suelo. Si te ves capaz, elévalos al mismo tiempo que lo haces con los brazos.
- Realiza 2 series de 10 repeticiones.
2. Superman con codos arqueados
- En la misma posición que el anterior ejercicio, lleva tus manos detrás del cuello en 45 grados.
- Alza tu espalda lentamente, intentando no levantar los pies.
- Procede a hacer las mismas repeticiones y series.
3. Elevación con codos
- Túmbate boca debajo de nuevo, alza la espalda y gÃrala lentamente hacia la derecha.
- El movimiento debe ser similar a como si mirases por encima de tu hombro.
- 2 series de 10 repeticiones.
- Repite lo mismo, pero esta vez mirando a la izquierda.
4. Gato
- Ponte sobre la manta con las rodillas flexionadas a cuatro patas.
- Intenta arquear tu espalda como si fueras un gato.
- Empuja tu espalda hacia abajo como si tu vientre tocara la manta.
- Haz 5 repeticiones.
5. Abdominales
¿SabÃas que los abdominales ayudan a eliminar grasa de la espalda? Enfócate en los abdominales oblicuos y hacer planchas laterales para quemar gasa no solo del vientre, sino también de la espalda.
6. Natación
La natación es uno de los ejercicios cardiovasculares más beneficiosos para la salud y para eliminar grasa de la espalda. Es una perfecta combinación para la quema de calorÃas y fortalecer tu cuerpo al mismo tiempo.
7. Ejercicios para eliminar la grasa de la espalda con pesas
Para eliminar la grasa de la espalda, un buen aliado son las pesas, puesto que trabajas la masa muscular, activas el metabolismo y facilitas la rapidez de quema grasa, incluso estando en reposo. Eso sÃ, no abuses del peso, ya que no buscas aumentar los músculos, sino eliminar la grasa.
Â
Recomendaciones de alimentación para eliminar grasa de la espalda
Como te hemos comentado anteriormente, para eliminar la grasa de la espalda de forma eficaz es importante cuidar la alimentación. Te recomendamos los siguientes tips para tenerlos en cuenta en tu rutina de alimentos:
- Contar las calorÃas: presta atención a la cantidad de calorÃas consumidas en el dÃa y trata de reducirlas.
- Proporciones: un plato saludable debe de contener un 25% de proteÃna, 50% de vegetales y 25% de carbohidratos.
- Pollo o pescado: el pollo o el pavo son las carnes que menos calorÃas aportan a nuestro organismo. Incluye en tu dieta también pescado 1 o 2 veces a la semana.
- Elimina el procesado: incluye cereales y harinas integrales y por supuesto no consumas alimentos procesados que contienen una gran cantidad de calorÃas.
- Aumenta la ingesta de frutas y verduras: comer una o dos porciones de fruta y verdura en cada comida es lo ideal.
Si eres constante con la alimentación, a través de una dieta equilibrada y con los ejercicios que te hemos descrito, puedes lograr buenos resultados. Lo suyo es que fijes objetivos a corto plazo para mantener la motivación.
Recuerda que debes descansar entre series para oxigenar las fibras musculares, recuperarte, no lesionarte y para retomar los ejercicios con fuerza. Y descubre más noticias interesantes en nuestro blog pinchando aquÃ.
-
Alimentos que debes evitar antes y después de entrenar
Si quieres aprovechar al máximo tu entrenamiento, es importante saber qué comer y qué evitar alimentos antes y después de hacer ejercicio. En este sentido, lo que consumes influye directamente en tu energÃa, recuperación y rendimiento. AsÃ, algunos alimentos pueden dificultar la digestión, causar molestias estomacales o incluso hacer que te sientas más cansado. Saber qué opciones
Saber más
-
Cómo establecer objetivos realistas en tu plan de entrenamiento
Si quieres progresar en tu entrenamiento sin frustrarte en el intento, es fundamental fijar objetivos realistas. Establecer metas alcanzables te ayuda a mantener la motivación, medir tus avances y evitar el abandono por expectativas poco realistas. No se trata solo de proponerte algo, sino de hacerlo con un enfoque claro y adaptado a tu nivel. Por
Saber más
-
Beneficios de las actividades dirigidas en grupo
Entrenar solo puede ser difÃcil, pero las actividades dirigidas en grupo hacen que el ejercicio sea más dinámico, divertido y efectivo. ¿El motivo? Estas clases no solo te ayudan a mejorar tu condición fÃsica, sino que también te mantienen motivado, te permiten socializar y te ayudan a ser más constante en tu rutina. Si buscas un entrenamiento
Saber más
-
Consejos para mantenerte en forma a partir de los 60
sentiEl paso del tiempo no es una excusa para dejar de moverte. De hecho, mantenerte en forma a partir de los 60 es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu calidad de vida. Y es que, a través del ejercicio y hábitos saludables, puedes ganar energÃa, reducir el riesgo de lesiones y disfrutar
Saber más