Mucha gente se anima a empezar a correr cuando buscan bajar de peso o conseguir un mejor estado físico. Ahora bien, también hay perfiles que creen que son demasiado mayores como para llevar a cabo este ejercicio, ¿es tu caso? ¡Pues queremos resolver aquí todas tus dudas!
Quién puede empezar a correr
Lo cierto es que cualquier persona puede correr y beneficiarse enseguida de las ventajas que supone este ejercicio. Pero, por si tienes dudas, vamos a tratar con mayor profundidad esta cuestión.
Una cuestión de forma física
La gente que está acostumbrada a ejercitarse no tendrá el menor problema si empieza a correr. Si practicas algún deporte con regularidad, o si vas al gimnasio a clases funcionales o de fuerza, es muy probable que estés en un estado más que suficiente para ir a correr de vez en cuando.
Otra cosa será en el caso de haber tenido lesiones previamente. Si, por ejemplo, nunca antes has ido a correr y has sufrido problemas en rodillas, tobillos o en la cadera, será oportuno preguntarle primero a un médico.
Una cuestión de edad
¿Influyen los años? Lo cierto es que sí, pero solo en el rendimiento. Obviamente, una persona de 60 años no va a tener la intensidad de entrenamiento de alguien de 20. Pero eso no significa que no se pueda beneficiar, y mucho, de salir a correr de manera regular.
Siempre hay un horizonte mejora física y de salud en el que uno puede notar las ventajas que tiene asociado este ejercicio. Por lo tanto, tengas la edad que tengas, no lo descartes. Eso sí, adapta tus objetivos a tus posibilidades.
Cómo empezar a correr
¿Te has animado a empezar a correr? Pues, antes que nada, queremos ayudarte con algunos consejos útiles que te servirán para no lesionarte o para no tener problemas mayores siempre que quieras salir a correr.
Algunos consejos que te ayudarán a empezar cuanto antes
Toma nota de los siguientes puntos:
- Usa un buen calzado. Esto es fundamental para evitar lesiones, resbalones o para dañar los tejidos musculares del pie. Pisa correctamente y mantén una buena pisada en todo momento para que correr no te pase factura.
- No corras a diario. No hay que convertirlo en una rutina diaria, porque de hecho esto puede ser contraproducente para tu cuerpo y para tu rendimiento. Lo ideal, en el caso de la resistencia, es entrenarla cada 48 horas. Por lo tanto, deja siempre un día de descanso de por medio.
- Supera tus marcas, pero con cabeza. Tienes que valorar las posibilidades reales que tienes. Es decir: ¿has hecho deporte previamente? ¿Cómo te sientes físicamente? Elige objetivos asumibles y no pongas en riesgo tu salud. Por ejemplo, empieza por correr 20 minutos. Luego, 25. Y así.
- Ten paciencia. En el ejercicio siempre hay un arco de mejora muy rápido al principio que luego, poco a poco, va desapareciendo, y pasa a ser más difícil mejorar tus marcas previas. No te desesperes y ten en cuenta siempre que es algo que, ante todo, has de hacer por salud.
- Calienta y estira. Finalmente, si añades la carrera en tu rutina, tienes que plantearla correctamente para no sufrir lesiones o problemas musculares. La movilidad, el calentamiento y los estiramientos serán de vital importancia.
Otras opciones en lugar de correr
Ahora bien, ¿qué pasa si realmente no puedes correr? Ya sea por una lesión o por cualquier otro motivo, no has de desesperarte ni de tirar la toalla. Este es uno de los muchos ejercicios cardiovasculares que puedes practicar. Lo cierto es que hay otras opciones que no tienen por qué ser lesivas:
- Bicicleta. Un excelente ejercicio para tus rodillas y para tus piernas con el que quemarás calorías.
- Elíptica. Otra excelente opción de cardio muy poco lesiva y apta para todo el mundo.
- Un entrenamiento funcional. Finalmente, piensa que siempre puedes hacer un entrenamiento completo de tu cuerpo con la ayuda de nuestros profesionales. Tenemos lo que necesitas.
¿Te has animado a empezar a correr? Pues ahora puedes complementar este ejercicio con muchas otras opciones de entrenamiento que te ayudarán a cumplir tus objetivos. No tienes más que contactarnos para que te ofrezcamos un asesoramiento especializado. ¡Llámanos!