Plan de entrenamiento militar: ¿Cómo es?
![entrenamiento militar](https://eurofitness.com/wp-content/uploads/2021/11/plan-entrenamiento-militar-728.jpeg)
Un entrenamiento militar se caracteriza por la disciplina aplicada al ejercicio fÃsico, por el control de rendimientos y por la intensidad. Estas son muy buenas caracterÃsticas para un deporte en el gimnasio o en el exterior y por eso te hemos recopilado, en este post, unos datos interesantes sobre cómo puedes planificar este entrenamiento pensado para obtener el máximo rendimiento deportivo. No te lo pierdas, porque esto es ideal para tonificar todo el cuerpo.
¿Cuándo surge el llamado entrenamiento militar o boot camp?
La vinculación de una preparación deportiva especÃfica para militares nace, de hecho en 1860 en la Universidad de Oxfort (Inglaterra). No obstante el concepto de actividad fÃsica, disciplinada y por rutinas, se empieza a conocer en Canadá y Estados Unidos de la mano de Bill Orban y Kenneth Cooper; corrÃan los años 60 del siglo XX. Los dos doctores, expertos en milicia, ayudaron a popularizar estos ejercicios entre los civiles y eso fue hacia 1979; actualmente se utilizan estas técnicas deportivas en infinidad de gimnasios. Con los programas de entrenamiento militar tonificarás tu cuerpo, adelgazarás y ganarás fuerza. Además, vas a adquirir una gran capacidad de superación, control mental y moral de victoria.
Prepárate con este programa de entrenamiento con ejercicios militares
Previo al entrenamiento te recomendamos acudir a tu médico de familia. Asà podrás asegurarte de que tu salud está perfecta y que puedes hacer ejercicio intenso sin riesgo de lesiones o patologÃas diversas. Recordarte, también que realices unos minutos de calentamiento. Esto te va a garantizar un rendimiento muy óptimo.
1.- Inicia tu programa de ejercicios militares con unos minutos de carrera
Puedes efectuar un circuito exterior con un recorrido aproximado de 2 kilómetros en un parque, por ejemplo: el espacio que tu grupo y tú hayáis elegido para la clase. Se trata de activar tu cuerpo, manteniendo el vigor en toda la carrera; 7 minutos es un ritmo interesante, pero puedes empezar con algo más moderado.
Para hacer que este entreno en la modalidad boot camp te aporte todas las ventajas, te recomendamos que anotes los progresos conseguidos. No imaginas lo que motiva ver cómo tu esfuerzo consigue mejores resultados en cada sesión.
2.- Serie abdominal
Después de esta carrera, dedica cinco segundos para una pausa. El entreno va a continuar con una serie de abdominales: cinco repeticiones con seis movimientos cada una. Si entrenas solo o sola, te irá bien haber planificado y practicado la técnica de los abdominales que prefieras. Elige un ejercicio que con el que puedas trabajar cómodamente. También es fundamental que mantengas un control sobre la respiración y tu zona core activada.
Consejo: la combinación de los dos espacios es ideal para un entrenamiento militar
Los programas de boot camp son ideales para combinar entrenos en el exterior y en recintos deportivos. En un centro de fitness de confianza vas a encontrar una cinta de correr y otros aparatos que te ayudarán a llevar a cabo los mismos ejercicios. En ese sentido, te recomendamos apuntarte en un buen centro de fitness, donde organicen clases de los dos tipos.
3.- Jumping Jacks, ideales en el boot camp
Uno de los ejercicios más efectivos para ganar resistencia, que deberÃas incorporar a tu entrenamiento militar. En este movimiento activas tanto los brazos, como las piernas y la duración deberÃa ser de dos minutos. Este es un buen punto de partida y puedes conferirle más o menos vigor a tus Jumping Jacks, para intensificar esta serie.
Recuerda hidratarte correctamente, es muy importante para llevar a cabo un entrenamiento adecuado. Por otra parte, no será necesario que pauses después de cada ejercicio, pero si debes hacerlo cada dos o tres cambios de registro.
4.- Levantamiento de pesas rusas
Para el levantamiento de pesas rusas o Kettlebell, te proponemos un ejercicio que eleva una única pesa, posicionada delante de ti. Para ello debes colocarla entre tus piernas, que van a permanecer separadas el ancho de tus caderas. Desde esta posición vertical, debes ir a buscar la pesa rusa con las dos manos, manteniendo la espalda recta. A continuación la elevas hasta recuperar una posición erguida. ¿Te atreves con dos minutos?
En Eurofitness contamos contigo para nuestro entrenamiento militar. No esperes más y apúntate para formar parte de nuestra increÃble comunidad de fitness. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y YouTube.
-
Entrenamiento funcional: qué es y por qué deberÃas probarlo
El entrenamiento funcional está ganando popularidad en los gimnasios por su capacidad para mejorar el rendimiento fÃsico de una manera práctica y dinámica. Este tipo de entrenamiento se centra en movimientos que imitan actividades de la vida cotidiana, ayudando a mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Pero, ¿qué hace que sea tan efectivo? Aquà te
Saber más
-
Rutinas rápidas de 15 minutos para mantenerte en forma
¿Tienes poco tiempo pero quieres mantenerte en forma? Las rutinas rápidas de 15 minutos son justo lo que necesitas. Con solo un cuarto de hora al dÃa, puedes activarte, ganar energÃa y sentirte mejor sin complicarte la vida. Aquà te contamos cómo hacerlo fácil, efectivo y divertido. ¿Por qué probar rutinas rápidas de 15 minutos? Hoy en
Saber más
-
Mitos y verdades sobre el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es cada vez más popular, pero todavÃa hay muchos mitos que lo rodean. Por ello, conocer las verdades y derribar esas creencias equivocadas es clave para aprovechar sus beneficios al máximo. Aquà te contamos lo que necesitas saber sobre este tipo de entrenamiento, y cómo puede mejorar tu salud y tu rendimiento fÃsico.
Saber más
-
Ejercicios para mejorar la resistencia cardiovascular
La resistencia cardiovascular es uno de los pilares fundamentales del fitness. No solo mejora tu capacidad para realizar actividades fÃsicas durante más tiempo, sino que también tiene un impacto positivo en tu salud general. Desde fortalecer el corazón hasta reducir el riesgo de enfermedades, trabajar en la resistencia cardiovascular deberÃa ser una prioridad para todos.
Saber más