Rutina para mejorar la resistencia: 5 ejercicios a realizar
Mejorar la resistencia fÃsica es crucial para progresar en el gimnasio. Con los ejercicios de resistencia evitas el estancamiento, mejoras tu rendimiento y previenes lesiones. Por eso te mostramos 5 ejercicios muy efectivos para alcanzar este objetivo de fitness.
Efectivamente, esa es la clave para tener buenos resultados en tus entrenamientos; mejorar la resistencia. Te permitirá no abandonar tus objetivos en el gimnasio y te ayudará a mejorar cada dÃa.
Consejos previos antes de realizar la rutina para mejorar la resistencia
Nuestra recomendación en cuanto a número de series y repeticiones:
- Para iniciarte puedes hacer entre 3 y 5 series, utilizando este margen para progresar en tus primeros entrenamientos.
- La misma pauta para las repeticiones: de 8 a 12 repeticiones, empezando por el número más bajo.
En cuanto al descanso entre series, te sugerimos que sea de 30 segundos.
Primer ejercicio para mejorar la resistencia: la plancha clásica
Entrenando las planchas clásicas, realizas un ejercicio isométrico que fortalece el core y te da estabilidad corporal. El secreto está en mantener la posición durante el mayor tiempo posible, controlando la postura y la respiración.
- Acuéstate boca abajo sobre la esterilla de fitness, mirando al suelo y apoyando los antebrazos.
- Coloca los codos alineados y en contacto con el pecho.
- Forma una lÃnea recta desde la cabeza hasta los talones, con el abdomen apretado y los glúteos activados. Mira al suelo frente a ti manteniendo el cuello neutral.
- Levanta el cuerpo hasta que los brazos estén completamente estirados; tus pies deben apoyar las puntas en el suelo.
- Mantén la posición el máximo tiempo posible, manteniendo el abdomen activado y la respiración controlada.
Segundo ejercicio: burpees
Los burpees son un ejercicio completo que trabaja varios grupos musculares a la vez, incluyendo las piernas, los brazos y los hombros.
Su naturaleza desafiante te ayuda a quemar calorÃas de manera efectiva. Además, aumentas tu resistencia, mejorando tu salud cardiovascular. Con cada repetición, elevas tu ritmo cardÃaco y mejoras tu capacidad pulmonar.
- Comienza con los pies separados a la anchura de los hombros.
- Agáchate como si fueras a sentarte en una silla, colocando las manos en el suelo delante de ti.
- Baja el cuerpo hasta el suelo, extendiendo las piernas hacia atrás para quedar en posición de plancha.
- Empuja el suelo con los brazos para levantar el cuerpo de nuevo a la posición inicial, saltando al mismo tiempo que extiendes los brazos por encima de la cabeza.
Tercer ejercicio: sentadillas
Un ejercicio fundamental para fortalecer las piernas y los glúteos. Tiene diferentes variaciones como sentadillas clásicas, sentadillas búlgaras o sentadillas con salto, para un mayor desafÃo.
- Separa los pies, la anchura de los hombros, con las puntas ligeramente hacia afuera.
- Mantén la espalda recta y el core apretado durante todo el movimiento. Imagina que te sientas en una silla invisible, flexionando las rodillas.
- Asegúrate de que tus rodillas no superen la lÃnea de tus pies y que tu peso se distribuya uniformemente entre las plantas de los pies.
- Empuja el suelo con los talones para volver a la posición inicial, sin arquear la espalda ni dejar caer las caderas.
Cuarto ejercicio para aumentar la resistencia: dominadas
Otro ejercicio desafiante que trabaja la espalda, los bÃceps y el torso. Si no puedes realizar dominadas completas, iniciate con dominadas asistidas o remo con agarre ancho.
- Agarra una barra fija con las manos separadas a la anchura de los hombros, con las palmas hacia delante.
- Sube el cuerpo tirando de los codos hacia la cintura, levantando el pecho por encima de la barra.
- Baja el cuerpo, controlando, hasta que los brazos estén completamente estirados.
Quinto ejercicio: flexiones
Existen diferentes variaciones para ajustar la dificultad, como flexiones clásicas, flexiones inclinadas o flexiones de diamante.
- Colócate boca abajo con las manos a la altura de los hombros y las piernas extendidas. Mantén el cuerpo en lÃnea recta desde la cabeza hasta los talones.
- Flexiona los codos hacia los lados bajando el pecho hasta el suelo y luego empuja para volver a la posición inicial.
Además, puedes contar con nosotros para un asesoramiento profesionalizado. No esperes más, acércate a cualquiera de nuestros centros y empieza ya con ese cambio que tanto esperas.
¿Ya conoces nuestros perfiles en YouTube, Instagram y Facebook?
-
Entrenamiento funcional: qué es y por qué deberÃas probarlo
El entrenamiento funcional está ganando popularidad en los gimnasios por su capacidad para mejorar el rendimiento fÃsico de una manera práctica y dinámica. Este tipo de entrenamiento se centra en movimientos que imitan actividades de la vida cotidiana, ayudando a mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Pero, ¿qué hace que sea tan efectivo? Aquà te
Saber más
-
Mitos y verdades sobre el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es cada vez más popular, pero todavÃa hay muchos mitos que lo rodean. Por ello, conocer las verdades y derribar esas creencias equivocadas es clave para aprovechar sus beneficios al máximo. Aquà te contamos lo que necesitas saber sobre este tipo de entrenamiento, y cómo puede mejorar tu salud y tu rendimiento fÃsico.
Saber más
-
Ejercicios para mejorar la resistencia cardiovascular
La resistencia cardiovascular es uno de los pilares fundamentales del fitness. No solo mejora tu capacidad para realizar actividades fÃsicas durante más tiempo, sino que también tiene un impacto positivo en tu salud general. Desde fortalecer el corazón hasta reducir el riesgo de enfermedades, trabajar en la resistencia cardiovascular deberÃa ser una prioridad para todos.
Saber más
-
Actividades fÃsicas ideales para toda la familia
El ejercicio no solo es vital para la salud fÃsica, sino también una oportunidad maravillosa para fortalecer los lazos familiares. Realizar actividades fÃsicas en familia fomenta el trabajo en equipo, crea momentos inolvidables y promueve hábitos saludables desde una edad temprana. En este artÃculo, te contaremos actividades fÃsicas para toda la familia que son divertidas, accesibles y
Saber más