Circuito para perder peso en 5 minutos
Si tu objetivo es perder peso, entonces no te puedes perder este circuito que te dejamos aquí.
Primero de todo, ¿cómo se puede perder peso?
Lo cierto es que la pérdida de peso es compleja o, por lo menos, podríamos decir que es multifactorial. No depende de un solo elemento, sino que son muchos los hábitos o las rutinas que van a influir en esta.
La idea general es que, para perder peso, lo que necesitas es un déficit calórico. Esto quiere decir: que entren menos calorías de las que gastas en tu día a día. Para ello, no solo necesitas una dieta sana, aunque esta siempre es recomendable. De hecho, si te interesa, recuerda que nosotros te podemos dar la oportunidad de contactar con nuestros nutricionistas. Te ayudarán a conseguir tus objetivos.
Pues bien, no solo la dieta es importante, también la actividad física general. Esta puede traducirse en un descanso activo. ¿Esto qué quiere decir? Pues que en tu día a día, si bien no tienes tiempo de hacer deporte, sí hagas todo el ejercicio posible.
Por ejemplo, subir las escaleras andando y no por el ascensor, ir caminando o en bici a los sitios, y dar largos paseos a un buen ritmo. Todo este tipo de cosas funcionarán. Ahora bien. ¿Qué hay de esa rutina milagrosa en 5 minutos para perder grasa? ¡Pues vamos con ella!
Cómo perder grasa en 5 minutos
Ahora que ya sabes que este titular es un poco sensacionalista y que la pérdida de grasa depende de muchas otras variables, vamos a ver qué es lo más importante.
- Buscar un gasto calórico prolongado. Otro factor clave. No se trata de quemar calorías durante 5 minutos y luego parar. La idea es provocar una aceleración en tu metabolismo que termine dando lugar a una quema prolongada de grasa a lo largo del día.
- Buscar una intensidad elevada. Otro factor es la intensidad. Una rutina tan breve tiene que ser muy exigente, solo de esta manera vas a notar que surte efecto y va a servirte de algo. Tiene que implicar un gran aporte energético. De esta manera, la notarás mucho más.
- Buscar ejercicios no lesivos. La falta de tiempo, generalmente, deriva también en una falta para la preparación del entrenamiento. Esto quiere decir: la fase de movilidad, de calentamiento y demás. Pues bien, para que esto no suponga un mayor riesgo de lesiones, es importante que elijamos ejercicios que te sean cómodos y que no te causen complicaciones.
Qué tiene que incluir tu rutina
Hay un modelo de entrenamiento que será clave: el HIIT. El high intensity training está científicamente demostrado como la mejor manera de perder grasa y quemar calorías. Consiste, básicamente, en intervalos de gran estrés físico seguidos de períodos de descanso. Esto podemos combinarlo con algunos ejercicios que guardan más relación con el entrenamiento de fuerza, geniales para activar el metabolismo.
Así pues, esta será la idea de tu rutina, recuerda que puedes combinarlas con otros entrenamientos más específicos.
- 20 segundos de sprint. En ellos, tendrás que dar todo lo posible de ti. Hasta quedarte sin aliento.
- Seguidamente, haces 10 burpees. Este es un ejercicio especialmente completo, donde trabajas todo el cuerpo.
- A continuación, otros 20 segundos de sprint.
- Ahora, haz 10 sentadillas con salto. Es importante que no pares en ningún momento. Este es un ejercicio muy explosivo que será perfecto para entrenar también tus piernas.
- Seguimos con otros 20 segundos de sprint. Un detalle que te será útil es hacerlos cuesta arriba. Será muy exigente físicamente, pero valdrá la pena.
- Ahora, vamos con unos 10 toes to bars. Si no tienes una barra a la que agarrarte, lo que puedes hacer es 20 segundos de plancha. Una manera excelente de trabajar el core y de no descuidarlo.
- Como quizás ya estés exhausto de correr, vamos a hacer ahora 30 segundos de comba. Sin parar. Es una forma de hacer cardio muy buena, y trabajarás todo tu cuerpo.
- Seguidamente, otros 10 burpees. Hazlos lo más explosivos que te permita el cuerpo.
- Finalmente, terminamos con 30 segundos de comba y con 10 zancadas con salto, para asegurarnos el trabajo de piernas.
Ya verás que con esta rutina tan explosiva te será fácil perder grasa. Y si quieres mejorar tus estándares deportivos, no dudes en contactar con nosotros.
-
Mitos y verdades sobre el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es cada vez más popular, pero todavía hay muchos mitos que lo rodean. Por ello, conocer las verdades y derribar esas creencias equivocadas es clave para aprovechar sus beneficios al máximo. Aquí te contamos lo que necesitas saber sobre este tipo de entrenamiento, y cómo puede mejorar tu salud y tu rendimiento físico.
Saber más
-
Ejercicios para mejorar la resistencia cardiovascular
La resistencia cardiovascular es uno de los pilares fundamentales del fitness. No solo mejora tu capacidad para realizar actividades físicas durante más tiempo, sino que también tiene un impacto positivo en tu salud general. Desde fortalecer el corazón hasta reducir el riesgo de enfermedades, trabajar en la resistencia cardiovascular debería ser una prioridad para todos.
Saber más
-
Actividades físicas ideales para toda la familia
El ejercicio no solo es vital para la salud física, sino también una oportunidad maravillosa para fortalecer los lazos familiares. Realizar actividades físicas en familia fomenta el trabajo en equipo, crea momentos inolvidables y promueve hábitos saludables desde una edad temprana. En este artículo, te contaremos actividades físicas para toda la familia que son divertidas, accesibles y
Saber más
-
Cómo combinar deporte y alimentación para obtener mejores resultados
Combinar deporte y alimentación de manera adecuada es fundamental para optimizar tu rendimiento físico y alcanzar tus objetivos de fitness. Una dieta equilibrada complementa tus entrenamientos al proporcionar la energía necesaria, favorecer la recuperación muscular y mejorar tu bienestar general. Sin embargo, encontrar el equilibrio perfecto puede ser un desafío, especialmente con la gran cantidad de
Saber más