Trucos para prevenir el dolor de espalda

Trucos para prevenir el dolor de espalda
Prevenir el dolor de espalda es algo a lo que no solemos atender y eso debería cambiar, ya que influye poderosamente en nuestra salud en general. Te proponemos unos trucos sencillos para minimizar las malas posturas de la espalda y también el dolor lumbar. Efectivamente, con estos consejos que te proponemos, podrás adquirir una postura correcta y reforzar los músculos de tu espalda.
Una buena higiene postural
Esto significa que tu espalda debe mantener una postura erguida en casi todos los momentos del día. Es muy probable que, en tu caso, esto no esté pasando y en el futuro, ciertas molestias en tu espalda tengan que ver con ello. Debes saber que el dolor de espalda es enormemente habitual. En un informe del 2018, de la Generalitat sobre el dolor de espalda, se indica un dato representativo: en ese año las recetas para el dolor de espalda han llegado a los 109 millones.
Así que aquí te recopilamos unos trucos interesantes y fáciles de aplicar, que persiguen mantener una postura saludable: la clave para prevenir el dolor de espalda.
Respiración diafragmática
Es una técnica de respiración sencilla de aprender y positiva en muchos sentidos: mantendrás activada la zona core de tu cuerpo y fortalecerás esos músculos, ente otros beneficios. La respiración diafragmática o abdominal también es excelente para propiciar un estado de relajación emocional y liberar el estrés. Consiste en inhalar y exhalar desplazando el diafragma y empujando los órganos internos hacia el abdomen.
Realiza estiramientos para prevenir el dolor de espalda
Durante el día es muy importante relajar la musculatura de tu espalda realizando algunos estiramientos. Tanto si trabajas en un despacho, en una tienda o si estudias, debes dedicar unos minutos a estirar la musculatura. Es muy recomendable que hagas descansos procurando elevar tu espalda y cuello hacia arriba. Expande también la zona pectoral llevando hacia atrás el cuello y los brazos y permanece así unos segundos. Estos estiramientos se pueden realizar en la silla de un despacho o bien de pie.
La importancia de sentarse bien
Desde la silla del trabajo hasta el sofá de casa, sentarse correctamente es básico para prevenir el dolor de espalda.
Debes saber que la columna vertebral tiene una curvatura natural que debes mantener. Es importante que te sientes siempre con la espalda pegada al respaldo de la silla y que no cruces las piernas. Si tu lugar de trabajo es una oficina, puedes hacerte a la idea de cuántas horas al día permaneces con una postura poco saludable. De igual modo en el sofá pasamos largos ratos, y aquí es más difícil mantener una correcta higiene postural; el truco está en limitar ese tiempo.
Controla el sobrepeso para prevenir el dolor de espalda
Otro de los trucos básicos es evitar una desviación de tu columna a causa del sobrepeso. Cuando crece la grasa abdominal, tu columna está forzando una posición hacia adelante que no es la natural. Es la misma postura que adoptan las mujeres embarazadas, felizmente y por razones obvias. Pero un abdomen voluminoso durante mucho tiempo aumenta el riesgo de lesiones lumbares, pues esta postura forzada aplasta los discos intervertebrales. Si es tu caso, esta es una razón más para pasarte a la dieta saludable.
Prevenir el dolor de espalda gracias al yoga
Con el yoga aprenderás a mantener esa posición correcta sin necesidad de hacer esfuerzos. Seguro que ahora estás imaginando la posición icónica de esta disciplina oriental… Pues esto lo practicarás en las clases, fácilmente. Existen también rutinas específicas para cuidar de la zona cervical, dorsal y lumbar. Es la actividad perfecta para prevenir el dolor de espalda.
Realiza ejercicios para fortalecer la zona lumbar
Cuando una persona no ejercita los músculos de su espalda, obliga a la columna vertebral a trabajar en exceso. Por eso existe tanto riesgo de lesión en esta parte de tu cuerpo. Así que ya sabes: para prevenir el dolor de espalda o las lesiones debes fortalecer esos músculos. Es muy seguro que ya estés realizando alguna actividad física, fitness u otros deportes. Te animamos a incorporar a ese entrenamiento rutinas de ejercicios para fortalecer tu espalda.
Si quieres entrenarte en un centro fitness de confianza todos los ejercicios para prevenir el dolor de espalda, vente a Eurofitness.
-
YOGA: ¿Es bueno para corredores?
El yoga para corredores es estupendo porque contribuye a mejorar la condición física y mental de las personas que practican este deporte. Está claro que no se trata de uno de los deportes más practicados en España, pero con el paso del tiempo se va consolidando su práctica, gracias a los beneficios que proporciona para la salud. Uno de
Saber más
-
Posturas de yoga más populares en Instagram
El yoga es la disciplina oriental milenaria por excelencia. Sus adeptos (conocidos como yoguis) no dejan de crecer habida cuenta de sus numerosos beneficios. Especialmente popular entre el público femenino, mejora la elasticidad, la higiene postural y la respiración. Al mismo tiempo, fortalece los músculos y te conecta con tu ser, ayudándote a liberar tensiones. Previene cardiopatías y afecciones psicológicas
Saber más
-
Factores clave en la pérdida de grasa
La pérdida de grasa es un proceso que depende de varios fundamentos básicos del cuerpo. Existen cuatro factores elementales, que no implican dietas rigurosas o rutinas de sobreentrenamiento. Cualquier transformación que queramos para nuestro cuerpo, requiere que conozcamos cómo funciona ante determinadas acciones. Sin embargo, es esencial contar con el apoyo de un especialista. No
Saber más
-
¿Cuál es la mejor proteína para ciclistas?
Dentro del plan de alimentación, la mejor proteína para ciclistas, es aquella que aporta los nutrientes básicos, esenciales para optimizar el rendimiento. En general, las proteínas son secuencias de aminoácidos que tienen una función definida, única e irremplazable en el organismo humano. Estas hacen posible los procesos funcionales más esenciales para un atleta. Desde la formación,
Saber más