¿Falta de motivación para entrenar? | TE AYUDAMOS
Es lógico que tengas dÃas en los que no te apetezca hacer nada. Incluso ir al gimnasio se hace cuesta arriba. No te preocupes. Esta falta de motivación para entrenar es pasajera y se puede solucionar. A continuación, te mostramos los pasos que tienes que seguir para recuperar esa ilusión por el deporte.
Qué es la motivación
La motivación es un conjunto de factores internos y externos que determinan las acciones de una persona. Muchas veces se confunde motivación con ganas o deseo de hacer algo. Este es un error, porque muchas personas entrenan motivadas, pero sin ganas. ¿Qué significa esto? Que la motivación implica tener motivos para lograr un objetivo. Depende de donde pongamos nuestro foco de atención, entonces tendremos una motivación extrÃnseca (beneficio externo de la propia acción) o motivación intrÃnseca (relacionada con los valores o propósitos de vida).
Ahora bien ¿qué nos motiva a hacer ejercicio todos los dÃas? Cada persona tendrá sus propias motivaciones que pueden ser:
-
Bajar de peso.
-
Mejorar la autoestima.
-
Reducir el estrés y la ansiedad.
-
Conocer gente.
-
Disfrutar de una actividad deportiva.
-
Participar en una competición.
-
Superarse dÃa a dÃa.
-
Dormir mejor.
Factores que intervienen en la motivación deportiva
Diversos estudios sobre el deporte han demostrado que para que se lleve a cabo el cumplimiento de un entrenamiento se han de dar una serie de factores:
-
Conveniencia: el centro deportivo o gimnasio ha de estar cerca de la casa o del lugar de trabajo de la persona que quiera entrenar.
-
Ambiente: el ambiente donde se realiza el ejercicio influye directamente sobre la motivación: limpieza, estado de las instalaciones, patrones de color en la decoración, olores, etc.
-
Relaciones sociales: muchas personas se unen a un centro deportivo para disfrutar del entrenamiento en compañÃa. Allà no solo mejoran su salud fÃsica, sino que vÃnculos sociales con otras personas con sus mismas aficiones.
-
Rendimiento deportivo y resultados: un programa de entrenamiento bien diseñado brinda unos resultados fácilmente medibles. Si una persona ve que su esfuerzo tiene una recompensa palpable, es más fácil que continúe motivado para seguir adelante.
¿Qué excusas ponemos entonces para no hacer ejercicio? El cuerpo es muy cómodo y nuestra mente más. Por este motivo, el cerebro nos envÃa mensajes para que ahorremos energÃa buscando excusas absurdas, tales como, falta de tiempo, presupuesto limitado, intentos fallidos en el pasado, aburrimiento…
Cómo mejorar la falta motivación para entrenar
Si últimamente lo único que te apetece es estar frente al sofá sin hacer nada, eso significa que estás desmotivado. Levántate y presta atención porque tenemos las pautas que te ayudarán a terminar de una vez por todas con tu falta de motivación para entrenar.
Ponte la ropa deportiva
La clave está en engañar a tu mente. Sin pensarlo ni un segundo vÃstete con tu ropa deportiva aunque no tengas ganas de entrenar. Esto evitará que vayas directamente a tumbarte. Usa colores llamativos y alegres capaces de activar tu cerebro.
La regla del minuto
Este es un método japonés que te ayudará a evitar la procrastinación. Si no tienes ganas de entrenar, solo te vamos a pedir un minuto de tu tiempo. Realiza durante 60 segundos el ejercicio o deporte que más te guste y repite esta acción durante varios dÃas. Sin darte cuenta habrás entrado de nuevo en la rutina deportiva que tanto te satisfacÃa.
Juega con la variedad
Una de las principales razones por las que perdemos la motivación para entrenar es el aburrimiento. Esto tiene fácil solución. Variedad, variedad y variedad. No hagas siempre el mismo entrenamiento y prueba cosas nuevas. Sal a correr, a andar en bici, a nadar, prueba una clase de baile, haz boxeo… Tienes mil y una opciones más.
Rodéate de motivación
Todo es mucho más fácil si se entrena en grupo. La motivación se contagia, asà que entrena con tus amigos para transmitiros buena energÃa y ganas. Si un dÃa estás desmotivado, ellos podrán ayudarte y viceversa.
Diario de entrenamiento
Escribe cómo te sientes después de entrenar en una libreta o diario de entrenamiento. Puedes añadir fotos o notas con los logros conseguidos. De esta manera, siempre recordarás las cosas buenas de hacer deporte.
Encuentra tu gimnasio Eurofitness más cercano y únete a una de las mayores comunidades deportivas.
-
Entrenamiento funcional: qué es y por qué deberÃas probarlo
El entrenamiento funcional está ganando popularidad en los gimnasios por su capacidad para mejorar el rendimiento fÃsico de una manera práctica y dinámica. Este tipo de entrenamiento se centra en movimientos que imitan actividades de la vida cotidiana, ayudando a mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Pero, ¿qué hace que sea tan efectivo? Aquà te
Saber más
-
Rutinas rápidas de 15 minutos para mantenerte en forma
¿Tienes poco tiempo pero quieres mantenerte en forma? Las rutinas rápidas de 15 minutos son justo lo que necesitas. Con solo un cuarto de hora al dÃa, puedes activarte, ganar energÃa y sentirte mejor sin complicarte la vida. Aquà te contamos cómo hacerlo fácil, efectivo y divertido. ¿Por qué probar rutinas rápidas de 15 minutos? Hoy en
Saber más
-
Mitos y verdades sobre el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es cada vez más popular, pero todavÃa hay muchos mitos que lo rodean. Por ello, conocer las verdades y derribar esas creencias equivocadas es clave para aprovechar sus beneficios al máximo. Aquà te contamos lo que necesitas saber sobre este tipo de entrenamiento, y cómo puede mejorar tu salud y tu rendimiento fÃsico.
Saber más
-
Ejercicios para mejorar la resistencia cardiovascular
La resistencia cardiovascular es uno de los pilares fundamentales del fitness. No solo mejora tu capacidad para realizar actividades fÃsicas durante más tiempo, sino que también tiene un impacto positivo en tu salud general. Desde fortalecer el corazón hasta reducir el riesgo de enfermedades, trabajar en la resistencia cardiovascular deberÃa ser una prioridad para todos.
Saber más