Cómo mantener la motivación para hacer deporte regularmente
La teoría todos nos la sabemos, hacer deporte es saludable y más si somos constantes. Así que, apúntate estos consejos para mantener la motivación en esos momentos en los que te acosa la pereza.
Claves para seguir motivado al hacer deporte
Piénsalo, has conseguido lo más complicado, según señalan todos los expertos. Primero, dar el paso de comenzar a hacer ejercicio, después de algún que otro intento fallido. Además, has encontrado el deporte que mejor encaja con tus necesidades y preferencias, una clave para mantener la motivación. ¿Vas a tirar todo ese esfuerzo por la borda?
No te lo aconsejamos. Una recomendación que sabemos que no te hace falta porque, sin duda, tú eres el más interesado en no perder ese ritmo y tu rutina de hacer deporte. Por eso, lo que hacemos es darte estas pautas para no abandonar ahora que estás activo haciendo ejercicio.
1. Recuerda tu motivación para hacer deporte
Probablemente, has vivido en primera persona la ineficacia de dejarte llevar por los consejos generales. Todos sabemos que el sedentarismo es negativo. Pero, ¿realmente eso es lo que te llevó a apuntarte al gimnasio? Puede que hayas tenido algo más de sobrepeso en otros momentos y, sin embargo, es ahora cuando te has decidido a hacer deporte.
Es decir, que las motivaciones para practicar ejercicio de forma regular son muy personales. Si pasas por un bache, nada más efectivo que recuperar esos argumentos. E, incluso, revisarlos, porque puede que ya los hayas conseguido y necesites algún impulso nuevo.
2. Visualiza los éxitos conseguidos
Nada genera mayor satisfacción que haber alcanzado una meta que te hayas propuesto. Es verdad que hacer deporte es un objetivo a medio y largo plazo. Pero eso no quiere decir que no vayas teniendo avances casi desde el inicio. No estaría mal que te fijes en esos logros y te sientas orgulloso y gratificado por haberlo conseguido.
3. Sé flexible y disfruta
Adapta tus prácticas deportivas a la realidad de cada etapa. Hacer deporte no es un castigo, sino una actividad que debería reportarte buenas vibraciones. Si te han cambiado el monitor de tus clases de fitness y ya no te lo pasas bien, ¡cambia de deporte, de deporte o de centro!
Y lo mismo si lo que pasa es que tienes un nuevo horario de trabajo o clases. Para ser constante, es importante que te encuentres cómodo con lo que haces, cuándo lo haces y dónde. No te haces una idea de la cantidad y variedad de propuestas que te ofrece el mundo del deporte.
4. ¿Solo o en compañía?
Este no es un asunto menor y es importante que seas tú quién lo decida en cada ocasión. Hay quienes no conciben la idea de ir al gimnasio solos, que lo consideran parte de sus actividades sociales. Si es tu caso, busca un amigo o compañero con el que compartas gustos y motivaciones. Pero, si prefieres ir a tu ritmo y te agobia someterte a la presión de las comparaciones, nada mejor que hacer deporte por tu cuenta. No te ates al compromiso en uno u otro sentido, al final te hará sentir incómodo y dejar de disfrutar de hacer deporte.
5. Más acción, menos reflexión
No estamos diciendo, ni mucho menos, que el deporte sea cosa de cabezas huecas. Nos referimos justo al momento de ponerte a hacer ejercicio. Ahí, lo más inteligente es dejar la mente en blanco y concentrarte en cada rutina. De hecho, el deporte es una excelente herramienta para combatir el estrés y la ansiedad, ayuda a salir de los pensamientos negativos y de las preocupaciones.
Es más fácil de lo que parece. Tú deja preparado todo lo que necesitas para tus clases, que no tengas que pararte ni a pensar en eso. Una vez que llegues al gimnasio, te pones con tus rutinas de ejercicio y a disfrutar.
Hacer deporte es una actividad plenamente recomendable. Es beneficiosa para nuestro cuerpo, tanto como para nuestra mente. La clave para convertirla en una parte intrínseca de tu vida es encontrar un tipo de ejercicio que te atraiga y con el que te diviertas. También, es importante acertar con el centro deportivo y los monitores. En Eurofitness siempre nos preocupamos por satisfacer tus prioridades.
-
Mitos y verdades sobre el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es cada vez más popular, pero todavía hay muchos mitos que lo rodean. Por ello, conocer las verdades y derribar esas creencias equivocadas es clave para aprovechar sus beneficios al máximo. Aquí te contamos lo que necesitas saber sobre este tipo de entrenamiento, y cómo puede mejorar tu salud y tu rendimiento físico.
Saber más
-
Ejercicios para mejorar la resistencia cardiovascular
La resistencia cardiovascular es uno de los pilares fundamentales del fitness. No solo mejora tu capacidad para realizar actividades físicas durante más tiempo, sino que también tiene un impacto positivo en tu salud general. Desde fortalecer el corazón hasta reducir el riesgo de enfermedades, trabajar en la resistencia cardiovascular debería ser una prioridad para todos.
Saber más
-
Actividades físicas ideales para toda la familia
El ejercicio no solo es vital para la salud física, sino también una oportunidad maravillosa para fortalecer los lazos familiares. Realizar actividades físicas en familia fomenta el trabajo en equipo, crea momentos inolvidables y promueve hábitos saludables desde una edad temprana. En este artículo, te contaremos actividades físicas para toda la familia que son divertidas, accesibles y
Saber más
-
Cómo combinar deporte y alimentación para obtener mejores resultados
Combinar deporte y alimentación de manera adecuada es fundamental para optimizar tu rendimiento físico y alcanzar tus objetivos de fitness. Una dieta equilibrada complementa tus entrenamientos al proporcionar la energía necesaria, favorecer la recuperación muscular y mejorar tu bienestar general. Sin embargo, encontrar el equilibrio perfecto puede ser un desafío, especialmente con la gran cantidad de
Saber más