¿Por qué es importante elegir bien lo que comes antes de entrenar?
La alimentación previa al ejercicio tiene un impacto directo en el rendimiento. Por un lado, comer los alimentos adecuados te proporciona la energía necesaria para entrenar con intensidad. Y por el otro, elegir opciones poco recomendables puede provocar pesadez, falta de energía o problemas digestivos.
Por ello, es recomendable optar por comidas fáciles de digerir, con una buena combinación de carbohidratos y proteínas. Evitar comidas grasas o muy procesadas te permitirá entrenar sin molestias y mantener un buen nivel de energía durante toda la sesión.
¿Qué pasa si comes mal después de entrenar?
Después del ejercicio, el cuerpo necesita recuperar nutrientes para reparar los músculos y reponer la energía gastada. Asimismo, consumir los alimentos equivocados en este momento puede hacer que la recuperación sea más lenta y menos eficiente.
Por ejemplo, comer demasiado azúcar después del entrenamiento puede parecer una buena idea para recuperar energía. Pero, en realidad, puede dificultar la absorción de proteínas y aumentar el almacenamiento de grasa. También es recomendable evitar alimentos ultraprocesados, ya que pueden provocar inflamación y ralentizar la recuperación muscular.
¿Cómo mejorar tu alimentación antes y después del entrenamiento?
Para entrenar con energía y recuperarte mejor, es importante saber qué comer y qué evitar alimentos poco recomendables. Así, antes del ejercicio, una buena opción es combinar carbohidratos de calidad con una fuente de proteína ligera, como yogur con fruta, avena o pan integral con pavo.
Después del entrenamiento, es conveniente consumir proteínas para la recuperación muscular y carbohidratos para reponer la energía. Una tortilla con verduras, un batido de proteínas con plátano o un puñado de frutos secos con yogur son buenas alternativas.
Alimentos que debes evitar antes de entrenar
Elegir mal lo que comes antes del ejercicio puede afectar a tu rendimiento en el entreno. Aquí tienes algunos alimentos que es mejor evitar:
- Las frituras y comidas ricas en grasas saturadas ralentizan la digestión y pueden hacer que te sientas pesado durante el entrenamiento. Los dulces y bollería industrial provocan picos de azúcar en sangre, seguidos de bajadas bruscas de energía que pueden hacerte sentir débil antes de terminar la sesión.
- Las bebidas con gas pueden causar hinchazón y malestar estomacal, lo que dificulta la realización de ejercicios de alta intensidad. Los alimentos muy ricos en fibra, como algunas verduras crudas o legumbres, aunque saludables, pueden generar molestias digestivas si se consumen justo antes del entrenamiento.
Alimentos que debes evitar después de entrenar
- Las comidas rápidas, ricas en grasas poco saludables y sodio, no aportan los nutrientes que el cuerpo necesita después del esfuerzo físico. Además, dificultan la rehidratación y pueden causar retención de líquidos.
- Las bebidas alcohólicas interfieren en la recuperación muscular y pueden deshidratarte aún más, reduciendo los beneficios del entrenamiento. Los snacks ultraprocesados, como patatas fritas o galletas, no proporcionan proteínas ni carbohidratos de calidad, lo que hace que el cuerpo tarde más en recuperarse.
Evita estos errores comunes en tu alimentación
Además de evitar alimentos que afecten a tu rendimiento, es fundamental no cometer errores que puedan perjudicar tu progreso.
Por ejemplo, entrenar en ayunas sin estar acostumbrado puede hacer que te sientas sin energía y que el rendimiento se vea afectado. O comer demasiado justo antes de entrenar puede generar pesadez y molestias digestivas, mientras que no hidratarse adecuadamente puede reducir la capacidad de recuperación. La clave está en encontrar un equilibrio entre lo que comes, cuándo lo comes y la cantidad adecuada para tu tipo de entrenamiento.
Cuida tu alimentación con la ayuda de Eurofitness
Comer bien es tan importante como entrenar correctamente. En Eurofitness, no solo te ofrecemos las mejores instalaciones para mejorar tu rendimiento, sino también el asesoramiento necesario para que tu alimentación esté alineada con tus objetivos.
¡Descubre más consejos sobre nutrición y entrenamiento en nuestro blog!