5 errores frecuentes al hacer dieta cetogénica

La dieta cetogénica se ha convertido en una de las más populares que hay. Ya te hemos hablado de ella en otro momento, pero queremos profundizar un poco más en este tema. Por eso, vamos a explicarte aquí algunos de los errores más típicos que se cometen al seguirla.
Dieta cetogénica: no caigas en estos errores
Los beneficios de esta dieta y su capacidad de arrojar resultados están más que demostrados. Ahora bien, hay cosas que tendrás que tener en cuenta:
1. No te obsesiones con resultados rápidos
Nada bueno llega pronto, eso es algo que te podrías tatuar a fuego en tu mente. Es cierto que la dieta keto se presenta como una solución rápida y efectiva. Ahora bien, esa rapidez es relativa. En comparación con toras dietas, no tardarás en ver resultados. Pero eso no es lo mismo que cumplir objetivos.
La quema de grasa siempre es un proceso lento, por muy bien que se haga y por muy a rajatabla que lleves tu dieta. Por lo tanto, que no haya milagros no significa que no vayas a ver y a disfrutar de resultados. Dale tiempo al tiempo, y al final podrás llegar a donde te propones.
2. No repitas las mismas recetas siempre
Las dietas exigen disciplina, y esta puede hacerse muy dura en determinados momentos. Seguro que vas a echar de menos muchos platos llenos de hidratos. Y no todo puede consistir en ensaladas de pollo y aguacate. Por eso, lo que más te puede ayudar es que te ates el delantal y te hagas con algunos conocimientos básicos de cocina.
Experimentar con recetas y con sabores te ayudará a poder disfrutar más de este proceso, y te servirá para no abandonarlo demasiado pronto. Aunque vayas a terminar utilizando los mismos ingredientes, darles una forma, una presentación o un toque diferente será un alivio mental para tu paladar.
Hoy en día, además, tienes un sinfín de canales en redes sociales que te pueden ayudar a hacer recetas originales, distintas y alternativas.
3. No te pases con la proteína
Si terminas consumiendo 400 gramos de pollo al día, esta dieta se volverá en tu contra, y puede ser algo totalmente insalubre. Lo mejor es, para empezar, combinar proteína vegetal con la animal: añade garbanzos, tofu, seitán o tantas otras opciones deliciosas que te encantarán.
Por otro lado, mantente siempre en los niveles de ingesta de proteínas que te ha marcado el nutricionista. No por añadir más cantidad de esta vas a acelerar más el proceso.
4. No escatimes en verduras
Estas pueden ser deliciosas, aparte de saludables. Tienes espinacas, pimientos, espárragos verdes, brócoli. Hay millones de maneras de prepararlas: guisadas, a la plancha, en puré… Investiga un poco, y recuerda que gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes se encuentran en estos alimentos.
Además, si todavía necesitas más motivos para comer verduras, recuerda que su aporte calórico es totalmente ínfimo. Esto quiere decir que apenas influirán en el resultado de tu consumo al final del día. Son un buen snack, un excelente aperitivo y el mejor acompañante que pueda haber.
5. No bebas poca agua
El agua es el gran elemento depurativo del organismo. Ayuda a limpiar la sangre, tu estómago y, en general, todo tu cuerpo. Es, además, muy saciante. Un vaso de agua puede quitarte, en muchas ocasiones, algún antojo o vacío de estómago que estés sintiendo.
Si quieres hacer dieta, un punto clave es, también, eliminar toxinas y depurar tu cuerpo. Pues bien, para ambos objetivos será esencial que consumas suficientes líquidos a lo largo del día. Lo ideal suele estar en dos litros, aunque en función de la temperatura, el ejercicio diario que hagas o las propias necesidades de tu cuerpo, esta cantidad puede aumentar.
Sigue tu dieta cetogénica con expertos
Lo más importante, en cualquier caso, es que cualquier cambio en tu alimentación esté guiado siempre por la mano de expertos en la materia que te puedan indicar cómo seguir y de qué manera llevarlo a cabo. Nosotros ofrecemos un servicio de nutrición a todos nuestros socios.
Si vas a seguir la dieta cetogénica, ahora sabes cómo hacerlo para que no suponga ningún problema para ti y sea totalmente llevadera. Si quieres cambiar tu vida y ponerte en forma, no lo dudes, contáctanos.
-
Alimentos con más densidad nutricional y cómo incluirlos en la dieta
Cuando se habla de alimentos con densidad nutricional se alude a la cantidad de nutrientes por caloría. Es decir, se trata de alimentos más completos y ricos. Así, te conviene saber cuáles son para tener una idea, de las posibilidades que te ofrecen. Esto es importante porque el número de calorías de un alimento no define su
Saber más
-
Peligros de los aceites vegetales
¿Estás buscando una forma de identificar los aceites vegetales de calidad? En este blog te mostraremos cómo elegir los mejores aceites vegetales para tu cocina. A diferencia de lo que muchos opinan, los aceites vegetales no entrañan peligros para nuestra salud. Todo lo que hay que hacer es aprender identificar los de calidad superior. Haciendo esto, podrás
Saber más
-
¿Cuántas ingestas de proteína debes hacer al día?
La ingesta de proteína es una de las principales preocupaciones nutricionales de la mayoría de gente que empieza a hacer deporte. En parte debido al mito que ofrece el fisioculturismo, son muchos los que creen que hay que comer grandes cantidades de carne al día. Queremos explicarte esto en profundidad. Antes de nada, ¿qué es la proteína? Pues
Saber más
-
Estrategias para vencer los antojos
La tentación me persigue, pero yo soy más rápido. ¿Te gustaría acuñar esa frase como propia? Respuesta afirmativa en el cien por cien de los casos. Es, realmente, difícil vencer a los deseos de ingerir, principalmente, todo aquello que está prohibido o lo que es lo mismo, a los antojos de comida. Que, por cierto, jamás
Saber más