Cómo entrenar con pesas sin ganar volumen

No todo el mundo tiene los mismos objetivos en el gimnasio, y también hay mucha gente que quiere entrenar con pesas sin ganar volumen. Obviamente, esto es posible, e incluso puede ser beneficioso para ti.
¿Cuál es el secreto para entrenar con pesas sin ganar volumen?
Generalmente, relacionamos los ejercicios con peso libre con aquellas personas que desarrollan una mayor musculatura. Es lo que se conoce como el volumen muscular. Realmente, el entrenamiento más efectivo para la hipertrofia exige el uso de pesas, pero no solo sirven para esto.
Al fin y al cabo, levantar pesos llevará a tu cuerpo a una actividad muscular. Y esta no siempre tiene que concretarse en una mayor cantidad de volumen. Dependerá de qué porcentaje de peso levantes, del estrés muscular al que sometas a tu cuerpo, y del resto de actividades de tu vida.
El uso de pesas en tonificación
Seguro que en alguna clase guiada del gimnasio habrás visto cómo se emplean barras con pequeños pesos para utilizar de forma constante y en distintos grupos musculares. Es lo que se conoce como tonificar, popularmente.
La idea aquí es que las pesas añaden un poco de resistencia a los movimientos, sumando algo de carga. Sin embargo, esta no es suficiente como para activar tanto la musculatura como para que esta se desarrolle en volumen. Es decir, te ayudará a sudar y a entrenar con mayor intensidad, pero solo es eso.
La conclusión para tu cuerpo no será un mayor volumen, sino una mejor tonificación. No solo es una práctica de clases guiadas, piensa que incluso los boxeadores hacen sombra con pesos ligeros en cada mano. Esto les da velocidad, pero no volumen.
Por lo tanto, este es uno de los métodos de entrenamiento que puedes utilizar, pero no el único.
El entrenamiento de fuerza
Finalmente, si quieres tener un cuerpo más fuerte, pero sin ganar peso y volumen, el entrenamiento de fuerza es el tuyo. Es el más empleado por atletas de todo tipo que quieren mantenerse en un peso determinado pero ganar fuerza.
En hipertrofia, generalmente, haces series con entre 8 y 12 repeticiones por ejercicio. Esto le da suficiente estímulo al músculo como para que crezca y se desarrolle, con el debido descanso y con una buena alimentación.
El planteamiento del entrenamiento de fuerza es muy diferente: se emplean pesos superiores pero con muchas menos repeticiones. Concretamente, entre 3 y 5. Así, podrás tener mayores cargas, adaptar tus músculos a otro estrés y ganar fuerza, pero no coger tanto volumen.
Viene bien para deportes de potencia. Por ejemplo: en deportes de combate o en corredores es muy típico utilizar este tipo de intervalos. Además, también te ayudará a quemar calorías, y será muy útil para ti.
Otra diferencia importante entre hipertrofia y fuerza son las franjas de descanso. En hipertrofia, se hacen descansos entre serie y serie de unos dos minutos. Mientras tanto, en fuerza son descansos mayores, en ocasiones de hasta 5 minutos.
La importancia de la dieta en el volumen
Sin embargo, lo que realmente va a determinar el resultado de tus entrenamientos no será tanto el peso como la alimentación. Una dieta de volumen te llevará a ganar masa muscular, con independencia de que hagas hipertrofia o fuerza.
De la misma manera, si llevas una dieta más contenida, es probable que ese volumen no lo ganes a la misma velocidad, y se mantenga en unos niveles que a ti te interesen.
Entrenar con pesas sin ganar volumen: conclusión
La idea final es que existen muchos otros factores que interfieren con tu cuerpo. Por ejemplo, el cardio o las calorías diarias que quemes. Si, por lo general, el cardio forma parte de tu entrenamiento y se lleva mucho protagonismo, conseguir un volumen importante te exigirá consumir gran cantidad de calorías.
Precisamente por eso, el planteamiento entre un plan de volumen y un plan de fortalecimiento no solo depende de las pesas y de cómo as utilices. Ten en cuenta que todos los aspectos de tu entrenamiento van a tener algún tipo de influencia en el resultado final.
Si te apetece entrenar con pesas sin ganar volumen de la mano de expertos que te sepan asesorar, no lo dudes. Contacta con nosotros y empieza a entrenar para cumplir tus objetivos.
-
Descubre tu mejor versión: rutinas de fitness para todos los niveles
Lo bueno de las rutinas de fitness es que basta con acostumbrarse a ellas y seguirlas regularmente para empezar a notar resultados bastante pronto. Hoy te queremos dar una rutina diseñada para nivel de entrenamiento. Rutinas de fitness para estar siempre en forma Ya verás que es muy fácil acostumbrarte a este entrenamiento, y no tardarás en notar
Saber más
-
Elevaciones de cadera: cómo hacerlas correctamente
Las elevaciones de cadera se han consolidado como un ejercicio fundamental en cualquier plan de entrenamiento. Si bien parece un movimiento aparentemente sencillo, implica una ejecución muy precisa para realizarlo correctamente y así poder disfrutar de los beneficios que tiene sobre el core y la musculatura inferior del cuerpo. En este artículo, te contamos qué son y
Saber más
-
Todo lo que tienes que saber sobre las dominadas
Las dominadas, también conocidas como pull-ups o chin-ups, son un ejercicio clave en el ámbito del entrenamiento físico debido a sus múltiples beneficios para el desarrollo de la fuerza, resistencia y musculatura. Este ejercicio implica levantar el cuerpo hacia arriba, suspendido de una barra fija, y su técnica adecuada es esencial para maximizar sus efectos. Aspectos clave de las
Saber más
-
Rutina de 3 días para ganar volumen muscular
¿Estás buscando una manera eficaz de mejorar tu condición física, aumentar tu fuerza y perder peso? Si es así, entonces una rutina de volumen muscular es la mejor opción para ti. Esta técnica de entrenamiento se ha demostrado que es útil para los culturistas principiantes y avanzados por igual. ¿El motivo? Que puede ayudar a construir músculo
Saber más