Ejercicios para eliminar la grasa de la espalda

¿Llevas tiempo buscando eliminar la grasa de la espalda? El primer paso para hacerlo es evitar el sedentarismo y adoptar hábitos en rutina diaria, activos y saludables. Además, para que puedas verte bien a lo largo del tiempo, lo ideal es aplicar un nuevo estilo de vida basado en una alimentación adecuada combinado con ejercicios físicos. Si has acumulado grasa seguramente sea porque no has llevado una dieta equilibrada y estás sentado mucho tiempo. Es momento de ponerse manos a la hora y realizar ejercicios que activen tu organismo de forma cotidiana y generalizada, ya que la quema de grasa no es focalizada.
Para eliminar la grasa de la espalda deberás hacer ejercicios específicos y generales que trabajen el resto del cuerpo. No basta con hacer ejercicios un par de veces al mes, pero tampoco es necesario ejecutarlos a diario. Lo mejor es ejecutar los ejercicios que te explicaremos a continuación de manera equilibrada dentro de una rutina de entrenamiento.
Ejercicios para eliminar la grasa de la espalda sin pesas
Para conseguir resultados, lo ideal es practicar estos ejercicios con una duración de aproximadamente 30 minutos. Es recomendable que, cuando vayas a aplicarlos, también realices ejercicios cardiovasculares para quemar grasa como andar, correr o saltar a la comba. Te ayudarán a potenciar la eliminación de grasa en la espalda y del resto del cuerpo. A continuación te explicamos, desde Eurofitness, paso a paso cómo debes hacer los siguientes ejercicios.
1. Superman
- Túmbate boca abajo sobre una esterilla o toalla.
- Lleva tus brazos hacia arriba ligeramente, extiéndelos y levanta la espalda hacia atrás.
- Si te cuesta, puedes mantener los pies en el suelo. Si te ves capaz, elévalos al mismo tiempo que lo haces con los brazos.
- Realiza 2 series de 10 repeticiones.
2. Superman con codos arqueados
- En la misma posición que el anterior ejercicio, lleva tus manos detrás del cuello en 45 grados.
- Alza tu espalda lentamente, intentando no levantar los pies.
- Procede a hacer las mismas repeticiones y series.
3. Elevación con codos
- Túmbate boca debajo de nuevo, alza la espalda y gírala lentamente hacia la derecha.
- El movimiento debe ser similar a como si mirases por encima de tu hombro.
- 2 series de 10 repeticiones.
- Repite lo mismo, pero esta vez mirando a la izquierda.
4. Gato
- Ponte sobre la manta con las rodillas flexionadas a cuatro patas.
- Intenta arquear tu espalda como si fueras un gato.
- Empuja tu espalda hacia abajo como si tu vientre tocara la manta.
- Haz 5 repeticiones.
5. Abdominales
¿Sabías que los abdominales ayudan a eliminar grasa de la espalda? Enfócate en los abdominales oblicuos y hacer planchas laterales para quemar gasa no solo del vientre, sino también de la espalda.
6. Natación
La natación es uno de los ejercicios cardiovasculares más beneficiosos para la salud y para eliminar grasa de la espalda. Es una perfecta combinación para la quema de calorías y fortalecer tu cuerpo al mismo tiempo.
7. Ejercicios para eliminar la grasa de la espalda con pesas
Para eliminar la grasa de la espalda, un buen aliado son las pesas, puesto que trabajas la masa muscular, activas el metabolismo y facilitas la rapidez de quema grasa, incluso estando en reposo. Eso sí, no abuses del peso, ya que no buscas aumentar los músculos, sino eliminar la grasa.
Recomendaciones de alimentación para eliminar grasa de la espalda
Como te hemos comentado anteriormente, para eliminar la grasa de la espalda de forma eficaz es importante cuidar la alimentación. Te recomendamos los siguientes tips para tenerlos en cuenta en tu rutina de alimentos:
- Contar las calorías: presta atención a la cantidad de calorías consumidas en el día y trata de reducirlas.
- Proporciones: un plato saludable debe de contener un 25% de proteína, 50% de vegetales y 25% de carbohidratos.
- Pollo o pescado: el pollo o el pavo son las carnes que menos calorías aportan a nuestro organismo. Incluye en tu dieta también pescado 1 o 2 veces a la semana.
- Elimina el procesado: incluye cereales y harinas integrales y por supuesto no consumas alimentos procesados que contienen una gran cantidad de calorías.
- Aumenta la ingesta de frutas y verduras: comer una o dos porciones de fruta y verdura en cada comida es lo ideal.
Si eres constante con la alimentación, a través de una dieta equilibrada y con los ejercicios que te hemos descrito, puedes lograr buenos resultados. Lo suyo es que fijes objetivos a corto plazo para mantener la motivación.
Recuerda que debes descansar entre series para oxigenar las fibras musculares, recuperarte, no lesionarte y para retomar los ejercicios con fuerza. Y descubre más noticias interesantes en nuestro blog pinchando aquí.
-
¿Eres demasiado mayor para empezar a correr?
Mucha gente se anima a empezar a correr cuando buscan bajar de peso o conseguir un mejor estado físico. Ahora bien, también hay perfiles que creen que son demasiado mayores como para llevar a cabo este ejercicio, ¿es tu caso? ¡Pues queremos resolver aquí todas tus dudas! Quién puede empezar a correr Lo cierto es que cualquier
Saber más
-
Estos 8 trucos te ayudarán a adelgazar caminando
¿Se puede adelgazar caminando? Lo cierto es que sí. De hecho, este es uno de los ejercicios más efectivos que hay para mantener el cuerpo sano y en buen estado. Eso sí, para lograrlo tienes que cumplir con una serie de requisitos. Te los explicamos a continuación. Consejos que has de seguir para adelgazar caminando de
Saber más
-
Las agujetas: mitos y verdades
Las agujetas son sensaciones de dolor o molestia que sientes en los músculos después de hacer ejercicio físico intenso o nuevo. A menudo, han sido objeto de numerosos mitos y malentendidos. Nosotros, vamos a explorar algunos de estos mitos y separarlos de las verdades. Son una respuesta natural del cuerpo al ejercicio intenso, pero no están relacionadas con el
Saber más
-
¿Qué es mejor, prensa o sentadilla?
El uso de ejercicios de prensa o sentadilla es muy habitual en cualquier rutina de fuerza o de entrenamiento funcional en la que se pretende trabajar correctamente el tren inferior. Ahora bien, muchas veces existe la duda acerca de cuál de ambos ejercicios es el más recomendable. Aquí te explicamos lo que tienes que saber al respecto.
Saber más