8 beneficios de ir al gimnasio para la gente mayor

Se suele creer erróneamente que el gimnasio es solo para la gente joven. Nada más lejos de la realidad. El ejercicio físico es saludable para personas de todas las edades y , en particular, para la tercera edad. A continuación, te vamos a mostrar los beneficios del gimnasio para la gente mayor. Porque estar en forma es cuestión de actitud.
El ejercicio físico en la tercera edad
¿Conoces la importancia del deporte para la gente mayor? Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las personas mayores deben practicar al menos 150 minutos a la semana de actividad moderada o, en su caso, 75 minutos a la semana de actividad intensiva. Esta rutina no solo ayuda a combatir enfermedades como la hipertensión o la diabetes, sino que también mejora la salud ósea y funcional.
Desde que somos niños se nos inculca la idea de lo importante que es mantenerse activos. Y es que el ejercicio físico es beneficioso en cualquier etapa de la vida. ¿Por qué iban a ser entonces los mayores una excepción? La clave está en adaptar los entrenamientos a las condiciones físicas y necesidades de cada persona para sacar mayor partido de sus beneficios. Para ello, es importante contar con especialistas que sepan qué tipo de ejercicios son los más recomendados en función del estado de salud general de cada persona.
En este sentido, se recomienda realizar un estudio previo de cada individuo para establecer un perfil en el que se tenga en cuenta tanto la edad como los antecedentes sanitarios. Especialmente, si tienen que ver con problemas cardiovasculares, arritmias o insuficiencias cardiacas. Todo ello, ha de ser combinado con una alimentación sana, así como con un plan motivacional que empuje a nuestros mayores a hacer ejercicio.
Beneficios del gimnasio para la gente mayor
Las personas mayores también tienen cabida en el gimnasio. Aquí pueden mejorar su flexibilidad, equilibrio, resistencia, densidad ósea y fuerza. ¿Por qué? Porque los beneficios del gimnasio para la gente mayor son muy numerosos. A continuación, te mostramos las ventajas del deporte para la tercera edad:
-
Ayuda a mantener un peso corporal adecuado, ya que rebaja el índice de grasa corporal.
-
Reduce el colesterol.
-
Mejora el equilibrio metabólico.
-
Disminuye el riesgo de contraer diabetes tipo 2.
-
Refuerza el sistema inmune.
-
Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
-
Disminuye el estrés y el insomnio.
-
Mejora la función cognitiva y previene la aparición de demencias como el Alzheimer.
En definitiva, el deporte en la tercera edad hace de nuestros mayores personas independientes. Además, les aleja de la sensación de soledad y abandono mejorando su autoestima y estado de ánimo en general.
Qué ejercicios pueden hacer las personas mayores
Para sacar partido a todos los beneficios del gimnasio existen cuatro tipos de ejercicios que pueden hacer las personas de la tercera edad:
-
Ejercicios de resistencia: nadar, hacer bicicleta estática, bailar… Todos ellos renuevan la energía y mejoran la frecuencia cardiaca, la capacidad pulmonar y la respiración.
-
Ejercicios de fuerza: son todos aquellos en los que se levantan pesas o se usan bandas elásticas. Esta clase de ejercicios fortalecen los músculos y los huesos y también se pueden realizar por medio de sentadillas y flexiones.
-
Ejercicios de equilibrio: de vital importancia en la tercera edad para evitar caídas. Estos ejercicios son muy sencillos de realizar, pero requieren de la supervisión de un especialista, sobre todo en personas con problemas de estabilidad corporal.
-
Ejercicios de flexibilidad: gracias a estos ejercicios los músculos se vuelven más fuertes y flexibles, mejorando la capacidad de movimiento y agilidad de la persona. El yoga y el Pilates son dos buenas opciones para ello.
¿Con qué frecuencia tienen que ir los abuelos al gimnasio? Lo más recomendable es de tres a cuatro días a la semana en sesiones de 30 a 60 minutos por día. La fuerza se debe trabajar dos días a la semana, mientras que la flexibilidad y el equilibrio han de entrenarse todos los días. Además, a la rutina del gimnasio se pueden incorporar otras actividades diarias como caminar al menos 30 minutos todos los días.
Si quieres comprobar de primera mano los beneficios del gimnasio para la gente mayor, te invitamos a que descubras nuestra comunidad deportiva. Encuentra tu club y ponte en contacto con nosotros.
-
Día Mundial contra el Cáncer: los beneficios del deporte
El Día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de esta terrible enfermedad. En esta línea, una forma de prevenirlo es introducir en el día a día un estilo de vida saludable. Y una parte importante de ese desafío
Saber más
-
Dieta Depurativa: todo lo que debes saber
¿Cansado de hacer dieta y no ver resultados? Muchas veces, nos decantamos por restringir ciertos alimentos sin contar con el asesoramiento de un nutricionista. Y es que desconocemos que introduciendo pequeños cambios podemos obtener mejores resultados (acelerar la citosis, lograr una mejora sustancial en nuestro nivel de energía, calidad de sueño y textura de la
Saber más
-
Entrenamiento para embarazadas: ejercicios durante el embarazo
¿Crees que el entrenamiento para embarazadas es peligroso? En esta entrada, conocerás sus beneficios, constatados por la ciencia, siempre adecuando el tipo de actividad, su intensidad y duración a la condición de la madre. Si no existen complicaciones, la actividad física es siempre beneficiosa para ambos. Los estudios han confirmado que la práctica regular de actividad física, de baja
Saber más
-
¿Cuántas ingestas de proteína debes hacer al día?
Las ingestas de proteína son muy importantes cuando se realiza un deporte. Pero, ¿qué es la proteína? Nosotros ya te la referenciábamos hace tiempo en otro artículo de nuestro blog. El término proteína procede del griego πρώτειος (proteios). Esto significa, primero, lo que debería dar una idea del papel fundamental que desempeñan estas sustancias en los organismos vivos. En
Saber más