Claves para tener siempre motivación para entrenar

Claves para tener siempre motivación para entrenar
Tener motivación para entrenar es de lo más importante en el mundo del fitness porque es un modo de vida que mantener a largo plazo. Cada día la vida nos pone a prueba tanto física como mentalmente. Si no se tiene motivación, se ha de crear, ya que así no se evitará empezar ni se buscarán excusas para finalizar antes de tiempo. Desde Eurofitness te damos las claves para tener motivación para entrenar de continuo y así sustentar el desafío fitness que nos hemos puesto.
1. – Entiende tu motivación intrínseca
La motivación que viene de uno mismo es la más fuerte, pero también la más complicada de conseguir y mantener. Esta es la primordial que debemos buscar. Para ello, debemos entender qué es lo que nos hace levantarnos y seguir luchando cada día. ¿Es conseguir un cuerpo definido que nos guste mirar y vestir incluso haciendo deporte? ¿Es tener la forma física como para sentirse bien al existir y repeler las enfermedades y el envejecimiento? ¿Sentirnos fuertes, flexibles, rápidos y ágiles? Todo lo que deseas es válido y es importante que lo tengas en mente durante el entrenamiento.
Además de ese objetivo particular conseguirás más ventajas que también deberás recordar. Nunca está de más llevar un diario de progresos en el que escribir lo que se siente al visualizar el éxito para rememorarlo en los días de más desgana. Vernos a nosotros mismos alcanzando metas, aunque todavía no se haya llegado, es poderoso.
2. – Busca apoyo externo: no estás solo
La motivación para entrenar fluctúa, y, cuando nosotros no la tenemos, nos la tienen que dar. Ir al gimnasio con amigos, hablar con entrenadores experimentados, escuchar podcasts motivacionales o seguir vídeos de YouTube y directos de rutinas de ejercicios son algunas de las formas de sentirnos más en comunidad y seguir lo que otros inician. La motivación cuando más flaquea es al comenzar (¡y sobre todo en por la mañana!). Por eso hay que rodearse de gente positiva que tenga unos objetivos similares a los nuestros y nos acompañen en nuestro viaje. Hay un compromiso cuando se habla de ir a entrenar, se queda a alguna hora concreto o marcamos en nuestro horario un tiempo determinado para ello al ver un directo o hacer el propio.
3. – Ponte objetivos medibles a corto plazo
Entendiendo que hay unas causas psicológicas que nos hacen abandonar debemos tratar con esos sentimientos negativos para evitarlo cuanto antes. Llevar una vida fitness y entrenar es algo que debemos mantener y que realmente no tiene un final en sí, pero eso no quiere decir que no podamos poner objetivos que nos den esa sensación de éxito potenciada. Es clave tanto el ponerse objetivos medibles como que sean a corto plazo. Es necesario ese sentimiento de recompensa y que algo sea medible lo hace objetivo y neutral. Por ejemplo, es mejor marcarse como objetivo llegar a unas medidas corporales que simplemente verse más delgado o más fuerte. Esa percepción puede cambiar dependiendo del día y de las emociones. Cuando se alcanza un objetivo se pone otro. Haber conseguido esa primera meta da motivación para entrenar y conseguir la siguiente. Es como subir una escalera peldaño a peldaño.
4. – Respeta los descansos de hoy para tener motivación para entrenar mañana
Igual que es importante realizar una sesión de principio a fin, también se deben respetar los descansos, tanto para el cuerpo como para la mente.
El primer descanso a respetar a raja tabla es el del sueño. Se debe dormir lo que el cuerpo necesite. Mínimo ocho horas.
En segundo lugar, se debe respetar el descanso reparador entre sesiones. Solo los atletas olímpicos y profesionales entrenan diariamente y durante tanto tiempo. Si tu trabajo no es el deporte, deberás tener días completos de descanso para dejar que los músculos se recuperen del esfuerzo realizado. También descansará la mente, ya que tendrás tiempo para el ocio y otras actividades que te gustan. Disfruta para volver a luchar contra la pereza mañana.
Seguro que estos consejos te servirán de ayuda para motivarte a la hora de entrenar y hacer sesiones plenas. En Eurofitness podrás encontrar todo lo necesario para ejercitarte de forma saludable, ya que en nuestra red de gimnasios podrás encontrar el tuyo y comenzar ya.
-
¿Cómo diseñar un plan de entrenamiento propio y efectivo?
Tener un plan de entrenamiento es, probablemente, la base para que puedas conseguir los resultados realistas que esperas obtener en el gimnasio. Es por eso por lo que se trata de una de las piezas más difíciles de este puzzle. Aquí vamos a darte algunas claves que te ayudarán a construirlo. ¿En qué consiste un plan de
Saber más
-
Deporte femenino en el Día de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo de cada año, es una ocasión importante para reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad. Y reconocer los logros y desafíos de las mujeres en todo el mundo. Uno de los temas que ha sido objeto de atención en los
Saber más
-
La importancia del deporte en la educación infantil
La educación infantil incorpora elementos que son esenciales para la evolución de los niños en sus diversas etapas de crecimiento. En este sentido, con motivo del Día Internacional de la Educación, hoy 24 de enero, el deporte adquiere un rol específico por el impacto positivo como una de las rutinas que deben de formar parte para que la
Saber más
-
Requisits per córrer una marató
Córrer una marató implica tenir una preparació específica, perquè és un esport molt exigent: has de realitzar un entrenament específic, tenir resistència mental i també assegurar-te que la teva salut és perfecta. Hem recopilat per a tu, tots els requisits que necessites, si vols practicar aquest esport… I estimar-lo, com nosaltres! Per esdevenir un corredor o una
Saber más